Secciones

Written by 1:00 pm Sociedad

Por las altas temperaturas, se mantiene alto el riesgo de incendios en la provincia

La Provincia recuerda que está prohibido cualquier tipo de quema. Ante cualquier situación de incendios comunicarse al 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil). Las autoridades intensifican acciones preventivas y de mitigación.

Misiones enfrenta un alto riesgo de incendios forestales. La Dirección de Alerta Temprana informó que 12 departamentos están bajo la categoría de índice de peligro “ALTA”, lo que representa una amenaza para la biodiversidad, el turismo y la producción agropecuaria.

El Gobierno provincial insta a la comunidad a extremar las precauciones y evitar cualquier tipo de quema que pueda desencadenar en focos de gran magnitud. Se recomienda no arrojar colillas de cigarrillos encendidas, no quemar residuos y reportar inmediatamente cualquier foco de incendio a las autoridades.

El trabajo diario de los bomberos contra los incendios

Bomberos de la Policía de Misiones reiteró que la mayoría de los incendios en la provincia son causados por el ser humano. Alrededor del 99% de los incendios forestales son provocados por actividades humanas, ya sea de forma directa o indirecta.

En los últimos días, los bomberos han tenido que intervenir en múltiples incendios en la zona capital e interior de la provincia. Se registraron incendios de viviendas en Itaembé Guazú y un foco ígneo estructural en Oberá. También se atendieron incendios vehiculares y de malezas en diferentes localidades.

Medidas de prevención

Ante esta situación, se recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar los focos ígneos. Es fundamental mantener limpios los patios y terrenos, evitar la quema de pastizales y no manipular fuego en zonas de riesgo.

En caso de detectar un incendio o presencia de humo, se recomienda comunicarse de inmediato a los números de emergencia 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

Es importante recordar que la prevención es fundamental para evitar incendios forestales y proteger el medio ambiente.

El impacto en la biodiversidad y la economía

La propagación de los focos ígneos forestales no solo representa un peligro para las personas y sus propiedades, sino que también tiene un impacto negativo en la biodiversidad de la región. Los incendios destruyen hábitats, ponen en riesgo especies animales y vegetales, y contribuyen a la degradación de los suelos.

incendios misiones

Además, los incendios forestales pueden generar pérdidas económicas significativas, afectando sectores como el turismo, la agricultura y la ganadería. Las columnas de humo y cenizas reducen la visibilidad y contaminan el aire, lo que puede tener consecuencias para la salud de la población.

(Visited 25 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.