El guardaparque Gabriel Francisco Capuzzi, del Parque Federal Campo San Juan, viajó a la Antártida para participar de la Campaña Antártica de Invierno 2025. Es en representación de la Administración de Parques Nacionales (APN). El 28 de enero de 2025, Capuzzi embarcó en el barco rompehielos ARA Almirante Irizar con destino a la Base Orcadas, en el continente antártico, donde permanecerá hasta febrero de 2026.
El viaje de Capuzzi forma parte de un convenio de cooperación entre la APN y el Instituto Antártico Argentino (IAA), que permite que guardaparques nacionales colaboren en la conservación y el desarrollo de investigaciones científicas en la Antártida. Junto a él viaja Gabriel Bilhe, guardaparque del Parque Nacional Los Alerces, en una nueva edición de dicha campaña.

Durante su estadía en la Base Orcadas, el representante de Misiones brindará apoyo logístico y contribuirá con tareas de conservación, investigación y monitoreo de fauna, además de participar en actividades como censos de aves y mamíferos, estudios de geofísica y botánica y la realización de relevamientos históricos. Este tipo de cooperación busca proteger el ecosistema antártico y fortalecer la presencia argentina en la región.
El compromiso de Argentina con la Antártida
Argentina mantiene una presencia ininterrumpida en la Antártida desde 1904, siendo el primer país en enviar guardaparques al continente blanco de manera sostenida. Desde la década de 1990, mediante un convenio entre la APN y el IAA, el país envía regularmente guardaparques a colaborar en la conservación y las investigaciones científicas.
El trayecto de Gabriel Capuzzi como guardaparques
Capuzzi, oriundo de Buenos Aires y residente en Misiones desde 2021, cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión de guardaparques. Comenzó su carrera en el Parque Provincial Araucaria en San Pedro y trabajó en diferentes áreas naturales protegidas de la provincia, dedicándose a la protección de la fauna y flora misionera.
Su vocación por la conservación lo llevó a involucrarse activamente en proyectos locales y, ahora, a representar a la APN en una de las áreas más remotas y valiosas del planeta.

El guardaparques recibió con emoción y orgullo ésta oportunidad única, que le permitirá aportar su experiencia en un contexto de gran importancia para la conservación global. Capuzzi es parte de un equipo que contribuye a la histórica participación de Argentina en la conservación de la Antártida, un lugar clave para la investigación científica y el monitoreo del cambio climático.
Desde el Parque Federal Campo San Juan, sus compañeros le enviaron un mensaje de apoyo, destacando su dedicación y su contribución a la conservación en Misiones. La noticia generó una gran cantidad de reacciones en las redes sociales, donde colegas y seguidores felicitaban a Capuzzi por esta trascendental oportunidad.