El uso de bicicletas y monopatines eléctricos crece en Posadas debido a su bajo costo de mantenimiento y eficiencia en el tránsito urbano. Al respecto, Radio Provincia consultó sobre el tema a Franco Homeniuk, propietario del emprendimiento Movilidad Eléctrica de servicio técnico especializado en monopatines y bicicletas eléctricas. El entrevistado, destacó que estos vehículos permiten recorrer largas distancias con un gasto mínimo de electricidad.
Justamente, Homeniuk explicó que su bicicleta eléctrica permite recorrer 70 kilómetros con un costo de 150 pesos en consumo de electricidad, lo que representa un gasto significativamente menor en comparación con otros medios de transporte. “Es un gasto ínfimo y te movés muy rápido por la ciudad, ya que hay bastantes bicicletas en circulación y se pueden hacer buenos recorridos, agilizando el tránsito“, afirmó.
Se recomienda realizar un servicio técnico a los monopatines eléctricos cada 4500 km
Sobre el mantenimiento, mencionó que los problemas más comunes están relacionados con las baterías. “Tienen una cierta vida útil y muchas veces el usuario no sabe o no realiza los cuidados correctos, por lo que la autonomía se reduce“, detalló. Por eso, señaló que en su emprendimiento, se especializa en la reparación de estos componentes e incluso en la fabricación de baterías de buena calidad para mejorar la experiencia del usuario.

Los monopatines eléctricos son utilizados por personas de todas las edades, aunque predominan los jóvenes y adultos que buscan optimizar sus desplazamientos en la ciudad. “Hay quienes me dicen que el doctor les recomienda no usar más el monopatín, pero lo consideran una herramienta que agiliza su día a día, especialmente en la zona céntrica“, explicó.
Respecto al mantenimiento, Homeniuk recomienda realizar un servicio técnico cada 4.500 kilómetros o cada seis meses en el caso de las bicicletas eléctricas. Para los monopatines, el periodo sugerido es de nueve meses a un año, dado que poseen menos componentes en el motor. Por último, aconsejó evitar que la batería se descargue por completo, manteniéndola con al menos un 20% de carga antes de enchufarla.