Este jueves, la Policía de Misiones detuvo a un hombre de 44 años, sospechoso de haber ideado y ordenado la amenaza a un empresario posadeño. Estaría involucrado en otros hechos similares. En un allanamiento realizado en su domicilio, ubicado en avenida Quaranta, le secuestraron un arma, dos handys, dinero, un cuchillo, y documentaciones.
Cabe recordar que por el mismo hecho fue arrestado, días atrás, un ciudadano paraguayo buscado por la Interpol, quien sería el autor material.
La Dirección Cibercrimen de la Policía provincial cumple un rol preponderante para avanzar en el caso.
El detenido fue trasladado a la dependencia policial a disposición de la Justicia. En tanto, los elementos quedaron depositados como pruebas en la causa investigada.
La Policía capturó el domingo al prófugo buscado por la Interpol
La investigación comenzó el pasado 14 de enero, a raíz de la denuncia del damnificado de 43 años, quien manifestó que había sido amenazado de muerte vía telefónica junto a su familia.
En un operativo integral fronterizo realizado el pasado domingo por la noche, la Policía de Misiones detuvo a un hombre de 46 años que era intensamente buscado por la Interpol. El procedimiento se concretó alrededor de las 22, en la zona de Migraciones del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une a Posadas con Encarnación.
Investigadores de la Unidad Regional I junto a sus pares federales identificaron a Alberto Gabriel R.R. quien se movilizaba un vehículo Toyota Corolla. El conductor fue inmediatamente detenido al estar vigente un pedido de captura de Interpol.
En un procedimiento supervisado por el juez de Instrucción 2 de Posadas, Juan Manuel Monte, los efectivos requisaron el vehículo y encontraron elementos de interés. En el rodado había cuchillos de distintos tamaños, una cachiporra de madera, un teléfono celular y pendrives.

Alertados por una denuncia de amenazas de muerte a un empresario de Posadas
El operativo se activó a tiempo a raíz de una denuncia por amenazas de muerte radicada por un empresario de Posadas. Se presume que el detenido habría amenazado telefónicamente, en reiteradas ocasiones, a la víctima y a su familia.
De acuerdo a lo analizado por los investigadores, el perfil del involucrado sugiere que practicó maniobras ligadas al sicariato. Se trata de establecer si fue contratado por otro hombre, mencionado en la pesquisa, que habría tenido inconvenientes de índole financiero con el denunciante.
La función vital de la Dirección de Cibercrimen
Cabe recordar que la Dirección de Cibercrimen cumple un rol fundamental en la identificación e investigación de casos de delitos informáticos. Así, es una herramienta vital para proceder sobre la piratería o el sabotaje, el fraude en línea, el robo de datos y la distribución de programas maliciosos.
Además realiza acciones para desarticular e identificar a las distintas bandas dedicadas a los ciberdelitos o acciones criminales que involucren el uso de tecnologías de la información y comunicación.
Por otro lado, recolecta las distintas pruebas después de que la víctima interponga la denuncia por el delito sufrido para dar con el paradero de los delincuentes y de desarrollar los procesos que permitan la detección temprana de conexidad y el seguimiento de las causas.
Por otra parte, los especialistas intervienen en causas internacionales como ser la tenencia, distribución o divulgación de pornografía infantil.