La sextorsión consiste en el chantaje con contenido íntimo a cambio de dinero o favores. Este delito está en aumento y puede afectar a personas de cualquier edad. La abogada y especialista en ciberdelitos, Silvana Aquino, explicó las medidas a tomar ante esta situación.
Destacó que la acción inmediata debe ser denunciar el hecho. “Cuando recibimos casos de personas amenazadas o con difusión de imágenes privadas, lo más importante es hacer la denuncia en la Policía, que cuenta con su división de cibercrimen. En Misiones también existe la Fiscalía de Ciberdelitos”, explicó.
La Fiscalía de Ciberdelitos en Misiones investiga estos casos y realiza pericias en dispositivos secuestrados. También reporta los grupos y canales donde se difunde contenido íntimo. “Se secuestran dispositivos para pericias y se reportan aplicaciones de mensajería o canales con contenido ilícito”, agregó Aquino.
Sextorsión: un delito sin límites de edad
Las víctimas de sextorsión pueden experimentar daño moral y psicológico. Aquino mencionó que esto afecta tanto a adultos como a menores. “Si involucra a menores, se considera material de abuso sexual infantil”, advirtió.
El acceso no autorizado a material privado puede derivar en violencia de género y violación de la protección de datos personales. “Si el material privado se viraliza, podría considerarse violencia de género y de protección de datos ajenos”, indicó Aquino.

Para evitar estos delitos, Aquino recomendó fortalecer la seguridad digital. “Es clave resguardar los dispositivos, utilizar claves seguras y activar la verificación en dos pasos en redes sociales”.
Aquino mencionó la Ley Belén, sancionada en 2023 tras un caso de cibercrimen. Esta normativa penaliza la difusión de contenido íntimo sin consentimiento y protege a las víctimas.
Cómo proteger la cuenta de WhatsApp
El robo de cuentas de WhatsApp también es una modalidad de ciberdelito. Para evitarlo, se recomienda no compartir el código de verificación y activar la verificación en dos pasos.
Si una cuenta fue hackeada, se deben seguir estos pasos:
- Reinstalar WhatsApp en el teléfono.
- Ingresar el número y seleccionar “¿Necesitas ayuda?”.
- Explicar la situación y enviar un correo a la plataforma.
- Revisar el mail y seguir el enlace de recuperación.