El grupo terrorista Hamas liberó este sábado a tres rehenes. Fue parte del alto el fuego en la Franja de Gaza, vigente desde principios de este mes. Se trata de Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel.
A cambio, Israel excarcelará a 183 presos palestinos, más del doble de los 90 inicialmente anunciados.
Esta tregua busca frenar la guerra más mortal y destructiva entre Israel y Hamas. El conflicto inició el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque del grupo islamista contra territorio israelí desató el actual conflicto.
El cese al fuego ha prevalecido a pesar de una disputa a principios de esta semana sobre el orden de liberación de los rehenes.

El rehén liberado Yarden Bibas, acompañado por su padre y su hermana, llegó al Centro Médico Sheba, en el centro de Israel, en un helicóptero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Una gran multitud lo aplaudió mientras lo llevaban al hospital. “Los equipos médicos y profesionales del hospital están totalmente preparados para recibirlo y brindarle atención médica integral, incluyendo apoyo psicológico y atención de cualquier necesidad adicional”, señaló un comunicado del Ministerio de Salud.
Y acotó: “Nos gustaría recordar al público, incluso con más fuerza que en ocasiones anteriores, que estos son momentos sensibles para los cautivos retornados y sus familias”.
Yarden Bibas, el nuevo liberado de Hamas
Yarden Bibas, un ciudadano argentino-israelí de 35 años, es el padre de Ariel y Kfir, los menores de edad cuya imagen como rehenes se convirtió en uno de los símbolos más reconocidos a nivel mundial de los secuestrados por Hamas.
El 7 de octubre, cuando sonaron las sirenas a las 6:30 AM, la familia se refugió en su habitación segura. Yarden envió una foto de sus hijos a su hermana Ofri con el mensaje: “Aquí vamos de nuevo”. Ambos mantuvieron el contacto hasta las 9:45 de la mañana, cuando envió su último mensaje: “Los terroristas están aquí”.
Toda la familia fue secuestrada, pero Yarden fue separado de su esposa Shiri y sus hijos y llevado a Gaza. Horas después, Hamas publicó un video en el que se veía a Shiri junto con Ariel y Kfir, rodeada de terroristas armados. En abril, el grupo terrorista publicó otra grabación en la que se mostraba a Yarden con una grave herida en la cabeza.
Adina Moshe, una ex rehén de Gaza, relató que Yarden estuvo encerrado en una jaula junto con otro prisionero en un túnel subterráneo. Nili Margalit, liberada tras 50 días en Gaza, afirmó que los guardias le mostraban videos en los que le decían que su esposa y sus hijos habían sido asesinados. Por su parte, el Ejército de Israel no confirmó la muerte de Shiri, Ariel y Kfir, pero expresó “graves preocupaciones”.
Antes del secuestro, Yarden trabajaba como soldador en Ashkelon y vivía en el kibutz Nir Oz, donde construyó junto a Shiri la casa en la que vivían desde 2021. Su familia ha encabezado una intensa campaña internacional para exigir su liberación.
El 9 de octubre de 2024, Yarden se convirtió en el primer rehén en pasar dos cumpleaños secuestrado. Su hijo Kfir, el rehén más joven, también pasó dos cumpleaños en Gaza, al cumplir dos años el 18 de enero de 2025.