En un esfuerzo por fomentar la lectura y promover la cultura local, el Gobierno provincial lanzó un innovador programa de lectura digital gratuita: “Neobiblio”. La iniciativa se presentó este lunes, en un evento realizado en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes.
Esta iniciativa, impulsada por la Biblioteca 2 de Abril, permite a los ciudadanos solicitar y recibir de forma gratuita archivos digitales de obras de autores misioneros, tanto en sus correos electrónicos como en Whatsapp. También podrán acceder a obras de la literatura universal que son de dominio público. Formaron parte de la presentación autoridades gubernamentales, legisladores, escritores misioneros y representantes de bibliotecas de otras ciudades del país y del extranjero.

Neobiblio, herramienta de innovación educativa disruptiva
La presidenta del Bloque de Diputados de la Renovación y de la Comisión de Educación, Mabel Cáceres, destacó la importancia de esta iniciativa como un paso más en la innovación educativa y cultural de la provincia. “Este proyecto tiene que ver con la educación disruptiva, impulsada por el diputado Carlos Rovira“, afirmó Cáceres. Además, resaltó el compromiso de la Legislatura con el desarrollo de nuevas tecnologías para la promoción de la lectura y la cultura.
Por su parte, Norberto Rivas, impulsor del proyecto por la Biblioteca 2 de Abril, recordó que la iniciativa surgió durante la pandemia como una forma de acercar la lectura a los ciudadanos en un momento de aislamiento social. “Comenzamos con Camino de la lectura, que diseminó obras de escritores misioneros en todo el mundo“, explicó Rivas. En ese sentido, agradeció el apoyo del Poder Ejecutivo y la Legislatura para concretar el proyecto.

El secretario de Cultura, Joselo Schuap, destacó el valor de esta iniciativa para la difusión de la producción literaria de los autores misioneros. “Es fundamental que los libros de autores misioneros estén presentes en este programa“, afirmó Schuap, resaltando la importancia de que la literatura local se adapte a los nuevos formatos digitales para llegar a un público más amplio.
Marcelo Cáceres, vicepresidente de Marandú Comunicaciones, recordó el primer Camino de la lectura realizado en 2020 en la costanera de Posadas, destacando el rol del Estado provincial en el desarrollo de iniciativas que promueven la lectura y la cultura a través de la tecnología.
El autor misionero Osvaldo Mazal, quien participó de la presentación como asistente, resaltó la importancia de esta iniciativa para la difusión de la literatura local. “Con los códigos QR, los textos circulan mucho más“, afirmó Mazal, destacando la accesibilidad de este nuevo formato para los lectores.
Los interesados en acceder a este servicio gratuito pueden solicitar los archivos digitales de las obras a través del número de WhatsApp +5493764754353 o del correo electrónico neobiblio2025@gmail.com.

Neobiblio: cómo solicitar las obras paso a paso:
- Contactar a Neobiblio: Los interesados pueden comunicarse con Neobiblio a través de WhatsApp al número +5493764754353 o por correo electrónico a la dirección neobiblio2025@gmail.com.
- Solicitar la obra: Se debe indicar el título de la obra y el autor que se desea leer. En el caso de obras de la literatura universal, se puede indicar el título de la obra.
- Recibir el archivo: Una vez realizada la solicitud, se enviará el archivo digital de la obra de forma gratuita al solicitante.
Neobiblio: una apuesta por la lectura y la cultura misionera
Con el lanzamiento de Neobiblio, Misiones reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y la difusión de la cultura local. Esta iniciativa representa una oportunidad única para que los ciudadanos accedan de forma gratuita a obras de autores misioneros y de la literatura universal. De esta manera, la Provincia fomenta el hábito de la lectura y el desarrollo cultural de la región.