Crece a paso firme la producción orgánica de yerba mate en la provincia y hay números que así lo demuestran. Lo cierto es que según un relevamiento proporcionado por el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, se detectó una mayor rentabilidad para productores que emplean este tipo de prácticas, a diferencia de la yerba mate tradicional.
Estos estudios se realizaron en diversas chacras de la zona centro. “Analizamos la rentabilidad de un esquema de producción tradicional con un esquema de producción orgánica. Lo cierto es que en cuanto a la yerba orgánica generó un margen bruto positivo mucho mayor, con menores costos de producción y mejor margen bruto del 21%, lo cual es ganancia para el productor“, indicó Luciana Imbrogno, Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, en diálogo con Canal 12.
A su vez, el Ministro Facundo López Sartori, destacó el camino que lleva la provincia en pos de brindar herramientas para este cambio de paradigma. “En Misiones la rentabilidad de lo orgánico es bandera a nivel país y hoy los números lo demuestran. El futuro será sustentable, el ADN misionero es ambiental”, puntualizó.

Lo cierto es que en términos cualitativos, los productores tuvieron una rentabilidad del 61,73%, a diferencia del método tradicional. Esto se cristalizó el los valores que recibieron por venta de kilos de hoja verde.
Cabe mencionar que en el último año la producción orgánica creció un 40% en el rubro yerbatero y que más de dos mil hectáreas están en proceso de certificación.