Refuerzo de medidas preventivas
El índice de peligrosidad de incendios se mantiene en niveles críticos en toda la provincia, según reportes oficiales. A pesar de una leve disminución de los focos ígneos en la segunda mitad de enero, gracias a condiciones climáticas más favorables y acciones preventivas del Gobierno, la amenaza sigue latente.

Ante este panorama, se reitera la prohibición de realizar cualquier tipo de quema y se recomienda evitar arrojar colillas de cigarrillos encendidas o residuos en espacios abiertos. Además, se solicita la colaboración de la ciudadanía para reportar cualquier signo de fuego o humo a las autoridades.
Números de emergencia ante incendios
Para actuar con rapidez ante un incendio, las autoridades recuerdan los números de contacto: 911 para emergencias generales, 105 para emergencias ambientales, 100 para bomberos y 103 para Defensa Civil.
La prevención y la pronta denuncia de posibles focos ígneos son claves para evitar daños mayores en el ecosistema y la seguridad de la población.
Medidas de prevención
- No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en zonas de vegetación.
- Mantener limpios los alrededores de viviendas y fincas, eliminando hojas secas, ramas y otros materiales inflamables.
- Evitar realizar quemas de cualquier tipo, incluso en áreas urbanas.
Las consecuencias de los incendios forestales son múltiples y afectan a diversos aspectos de la vida. Además de la pérdida de flora y fauna, estos eventos pueden generar daños en infraestructuras, contaminar el aire y el agua, y afectar la economía local.
Por ello, es fundamental que toda la sociedad se involucre en la prevención de incendios forestales, adoptando medidas responsables y colaborando con las autoridades en las tareas de control y extinción.
La protección de nuestros bosques y recursos naturales es una responsabilidad de todos. Cada pequeño gesto cuenta para evitar una gran catástrofe.