Secciones

Written by 6:17 am Agro y Producción, Política

Provincia y productores buscan certificar la trazabilidad para el precio justo de la yerba mate

La Mesa Asesora Yerbatera y el Gobierno Provincial se reunieron para analizar mecanismos que garanticen un precio justo para los pequeños productores. Se busca implementar un sistema de trazabilidad que certifique la comercialización de la yerba mate y fortalezca la industria en Misiones.

precios justos yerba mate

Este miércoles se llevó a cabo una nueva reunión entre la Mesa Asesora Yerbatera y legisladores de Misiones, con el objetivo de arbitrar mecanismos que permitan a los pequeños productores obtener un precio acorde a sus costos. Buscan implementar un sistema de trazabilidad para certificar la cadena de comercialización de la yerba mate en Misiones, y garantizar un precio justo en un mercado desregulado.

Ambos actores trabajan en la incorporación de herramientas tecnológicas que permitan registrar en tiempo real las transacciones entre productores y molinos. “En la reunión no solo recepcionamos sus inquietudes sobre la problemática yerbatera, sino también analizamos las soluciones que está dando el gobierno de la provincia”, expresó Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Representantes de Misiones.

En este sentido productores obtuvieron certezas en torno a la simplificación del certificado del productor primario como un elemento clave. También la confirmación de la excepción de impuestos por parte de la Agencia Tributaria Misiones. “Los planteos presentados han sido valorados positivamente, lo que nos permite contar con perspectivas claras sobre la implementación de estas medidas en beneficio del sector yerbatero”, expresó Sergio Delapierre, presidente y vocero de la Mesa Asesora.

Trazabilidad en la producción de yerba mate en Misiones

El sistema de trazabilidad busca asegurar que los molinos paguen un monto justo a los productores, beneficiando a ambas partes. Cabe mencionar que los productores primarios están exentos del impuesto a las ganancias en la provincia, lo que facilita su gestión financiera. “La trazabilidad conecta a productores y consumidores, promoviendo condiciones laborales justas”, indicó el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori.

El sistema también permitirá transparentar los procesos y mejorar la competitividad del sector. La certificación de origen y cumplimiento de estándares de producción podrá abrir puertas a mercados internacionales que exigen garantías de calidad. “Con esta herramienta, trabajadores primarios y secaderos podrán optimizar sus operaciones y desarrollar nuevos lazos comerciales”, agregó López Sartori.

En Misiones, aproximadamente 13.500 productores venden su materia prima a ocho molinos. La implementación del sistema de trazabilidad busca fortalecer la industria yerbatera y mejorar las condiciones de los trabajadores locales.

(Visited 105 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.