La amplia afluencia de viajeros que eligen hacer turismo en Misiones reflejan la preferencia por actividades en contacto con los cursos de agua y la profunda belleza de la naturaleza en la Tierra Colorada. La provincia fortalece las opciones que presenta a los visitantes con una extensa variedad de atractivos naturales y culturales.
En ese contexto, desde la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Turismo aseguraron que el movimiento del sector genera alrededor de 30 mil puestos de trabajo en toda la provincia.
Se trata de 17 mil empleos registrados relacionados de forma directa con el turismo en Misiones y 13 mil indirectos. Además, destacaron que “un puesto de trabajo de cada 8, está relacionado con el turismo en Misiones”.
Esto es reflejo de las inversiones y obras de infraestructuras realizadas por el gobierno provincial y los municipios para acondicionar y mejorar las propuestas que atraen a los visitantes.
El balance positivo del turismo en Misiones
La amplia afluencia de viajeros que eligieron hacer turismo en Misiones reflejan la preferencia por actividades en contacto con la naturaleza. En ese sentido, la provincia fortalece las opciones que presenta a los visitantes con una extensa variedad de atractivos naturales y culturales.
En promedio, durante la segunda quincena de enero, la ocupación de alojamientos en Misiones se mantuvo en torno al 80%, en línea con los registros de la primera mitad del mes. La zona Norte obtuvo un mayor porcentaje debido a la gran cantidad de plazas hoteleras situadas en esa región.
En términos de arribos, más de 85.000 visitantes llegaron a la provincia durante la segunda quincena de enero, generando más de 280.000 pernoctaciones en los distintos destinos.
A través de su cuenta en la red social X, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa expresó: “la segunda quincena de enero se caracterizó por un alto movimiento turístico en la provincia”.
Sostuvo que “los atractivos naturales y culturales, y la ya reconocida hospitalidad de nuestra gente, nos convierten en un destino de relevancia a nivel nacional e internacional todo el año“.
Cantidad de visitantes en Iguazú
Las Cataratas del Iguazú registraron un fuerte incremento de turistas durante enero de 2025. En total, 172.834 visitantes ingresaron al Parque Nacional Iguazú, lo que representa un aumento de 45.466 más respecto al mismo mes del año pasado. El número de visitantes de esta temporada se aproxima a los niveles alcanzados en 2019, considerado un año de referencia para el turismo en la región.
Durante enero de aquel año, Iguazú recibió 181.996 turistas, y en la actual temporada la cifra quedó apenas un 5% por debajo de ese registro. Asimismo, el flujo de visitantes a Cataratas tuvo un aumento del 35% con respecto a los números del año pasado.
Por ello, desde Iguazú Argentina destacaron que la conservación y la sostenibilidad continúan siendo prioridades en la gestión del Parque. Las medidas de preservación buscan garantizar el acceso al área protegida sin afectar el equilibrio ambiental.
El éxito de la temporada refuerza el posicionamiento de Cataratas del Iguazú como uno de los destinos más importantes del país. Su atractivo natural, sumado a la infraestructura y los servicios, lo convierten en un punto clave dentro del turismo nacional e internacional.
El furor de las playas posadeñas
En enero, el balneario El Brete de Posadas se convirtió en el destino elegido de más de 40.000 visitantes, tanto locales como de otras provincias. Las temperaturas propias del verano impulsaron a muchas personas a disfrutar de un día de sol y playa, lo que llevó al Gobierno municipal a realizar diversas obras de infraestructura para mejorar la experiencia de los asistentes.

Por su parte, a pocos días de finalizar enero, Costa Sur llevaba una cifra que superaba los 65 mil visitantes.
Uno de los principales atractivos para estos visitantes, fueron las actividades deportivas que ofrecen los balnearios. “Podemos decir que las actividades deportivas atraen entre 100 o más personas por día, lo que se traduce en 500 a 800 visitantes por semana, que vienen por estas actividades gratuitas que se dan en el horario de 8 a 20 h”, explico el director de Deportes Náuticos, Isaac Villalba.