La octava edición del tradicional encuentro se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en el predio del camping Santa Rita. Se espera la participación de más de 180 vehículos en un evento que reunirá a entusiastas de distintos países. “Estamos con toda la expectativa positiva. El evento va a tener un costo de 10 mil pesos la inscripción por vehículo argentino y 50 reales para los vehículos brasileños. Eso incluye camping, desayuno, tour y almuerzo para los participantes y el reconocimiento”, informó Guido Ferreyra, presidente de la Fundación de Autos Antiguos Don José Weber a Canal 12
Así, durante tres días, el camping se convertirá en un espacio para exhibir la historia y la belleza de los vehículos antiguos y especiales. Al respecto, Leo Ferreyra, vicepresidente de la mencionada fundación, señaló “ya tenemos mucha presencia confirmada de nuestro país vecino de Brasil, muchos amigos acá de la provincia de Misiones, Corrientes, inclusive Paraguay“.
Un museo al aire libre de autos antiguos que espera captar movimiento turístico

El evento no solo reunirá a coleccionistas y amantes del automovilismo, sino que también generará movimiento en la economía local. Por eso, Ferreyra agregó que “también estamos moviendo un poco el turismo de nuestro pueblo San Pedro, donde están trabajando los hoteles, que van a trabajar en ese día los mercados, inclusive algunos lavaderos, talleres. Todo es una cadena, así que les esperamos a todos”.
Asimismo, los organizadores han dispuesto un programa que incluirá, además de la exhibición de vehículos, recorridos turísticos y actividades gastronómicas