Secciones

Written by 5:30 pm Nuestro Agro

25 de Mayo: productores recibieron bioinsumos para potenciar sus cultivos

Productores de 25 de Mayo recibieron bioinsumos, semillas y herramientas para optimizar su producción. “Acompañamos a nuestros productores con recursos que impulsan una producción sustentable y eficiente”, expresó el vicegobernador Lucas Romero Spinelli.

Este jueves en 25 de Mayo, productores fueron beneficiados con una nueva entrega de bioinsumos, semillas y herramientas esenciales para fortalecer el trabajo en la chacra. La entrega contó con la presencia del vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, junto a Paula Franco y Nancy Umfurer.

“Acompañamos a nuestros productores con recursos que impulsan una producción sustentable y eficiente”, expresó Spinelli a través de sus redes sociales.

El productor Maxi Dutka, destacó que la aplicación del biofertilizante e insecticida permitió mejorar las cosechas. “Nos permitió llegar a una brotación antes del invierno e incluso con escasez de lluvia. En nuestras plantaciones de morrones, ayudó en el desarrollo desde la semilla. De cada gajo brota un morrón, entonces cuanto más gajos tiene más morrones cosechamos”, explicó.

El uso de bioinsumos sigue extendiéndose entre los productores, permitiendo mejorar la calidad de la cosecha y la rentabilidad posterior. Su aplicación beneficia cultivos como la yerba, el tabaco y las hortalizas. Además, contribuyen al cuidado ambiental y la salud.

La entrega de bioinsumos se realiza de forma constante en los municipios de la provincia. La mayoría de los productores ya utilizan esta herramienta y quienes la reciben por primera vez acceden a una capacitación sobre su manejo y aplicación.

Beneficios de los bioinsumos en verano

En una entrega anterior en Paraje Laguna Azul, Carolina Arado, ingeniera en técnicas agroecológicas, destacó la importancia de aplicar los bioinsumos en horarios con mayor humedad. “Es clave hacerlo después de las 18 horas durante el verano, evitando los picos de calor. Esto favorece la penetración y absorción del producto por las plantas”, explicó.

La especialista señaló que las primeras horas de la mañana no son recomendables en esta época del año, ya que las altas temperaturas diurnas reducen la eficacia del producto.

Durante la capacitación, se enfatizó la correcta formulación de las soluciones y el uso adecuado de las dosis recomendadas. “Un buen sistema de aplicación hace toda la diferencia en los resultados finales”, aseguró Arado. Además, los productos deben estar en contacto directo con las plantas para garantizar su absorción, algo que el calor excesivo puede dificultar.

(Visited 133 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.