Secciones

Written by 8:14 pm Nacionales

Aryhatne Bahr ponderó el nuevo Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos

El Gobierno nacional implementa un plan para prevenir y combatir ciberdelitos, protegiendo a los ciudadanos del crimen organizado en entornos digitales. La abogada especialista en Derecho Digital, Aryhatne Bahr, explicó los puntos claves de la iniciativa y el panorama en Misiones.

ciberdelito

El Gobierno Nacional puso en marcha el Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad, una iniciativa que busca prevenir, investigar y brindar soluciones a ciudadanos afectados por el crimen organizado en entornos digitales.

En ese aspecto, Aryhatne Bahr, abogada especialista en Derecho Digital, comentó que “según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es necesario tratar la seguridad en línea de manera global, coordinando políticas, medidas de protección y planes de acción“.

¿Cuál son los objetivos del plan?

La medida fue publicada en la Resolución 72/2025 del Boletín Oficial y comenzará a regir de inmediato. Sobre lo que busca esta iniciativa, Bahr detalló que “busca prevenir los ciberdelitos antes de que ocurran, fortalecer las investigaciones en entornos digitales y proteger a los ciudadanos frente al crimen organizado en el ciberespacio“.

Asimismo, resaltó la labor que se realiza en la provincia para combatir este tipo de delitos. Puntualmente, destacó que “en Misiones, hace mucho tiempo venimos comprometidos con la lucha contra los ciberdelitos, promoviendo políticas de prevención para poder crear un entorno digital que sea seguro para todos“. Entre las principales acciones, Bahr puso énfasis en la educación digital, la cooperación internacional y el fortalecimiento de la seguridad informática para evitar delitos como el fraude online y la distribución de material de abuso infantil.

La necesidad de educación y cooperación internacional contra el ciberdelito

No obstante, el avance de la tecnología ha generado un desafío constante en materia de seguridad digital. Justamente, la abogada puntualizó que “a través de la educación, la cooperación internacional, el fortalecimiento de la ciberseguridad, buscamos prevenir delitos que van desde la distribución de material de abuso sexual infantil hasta delitos como, por ejemplo, estafas o defraudaciones”.

Por ultimo, la especialista en Derecho Digital celebró que “cada avance en la prevención y actuación temprana frente a los ciberdelitos. Esto, junto con la educación y la información, pueden lograr que le hagamos frente a los ciberdelincuentes“.

(Visited 111 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.