El programa Verano Tech de Silicon Misiones sigue marcando tendencia en formación tecnológica de Misiones, adaptándose a las necesidades de cada municipio y del mercado laboral global. En este marco, se llevó a cabo el workshop Generación de imágenes 3D con IA, cuyos participantes pudieron aprovechar el poder de la IA para crear modelos 3D texturizados de alta calidad.
“Este workshop trata más que nada de enseñarles las herramientas de uso cotidiano a los misioneros, y en donde lo podemos aplicar, por ejemplo, para impulsar un negocio o un juego, son múltiples usos que se dan en la industria”, afirmó Augusto German Alegre, capacitador del curso.

También destacó que el objetivo principal de este programa es incentivar a los participantes a salir de su zona de confort, enriquecer su red de contactos y aprender a tomar decisiones con una visión integral.
Además, busca proporcionar herramientas y conocimientos para aumentar la empleabilidad, mejorar la confianza y comprensión de los procesos de selección, y fomentar el desarrollo de habilidades transferibles que serán valiosas a lo largo de su carrera profesional.
Público general
Por otro lado, explicó que el workshop va dirigido a estudiantes, artistas digitales, diseñadores, ingenieros y público general interesado en explorar la intersección entre la creatividad y la tecnología. “Prácticamente para todo el mundo, porque todo el mundo trabaja con documentos, archivos, fotos o quiere hacer una publicación y no tiene como viajar hasta ciertos lugares y necesita conseguir imágenes para hacer algo representativo”, agregó.
“También funciona para docentes de terciarios, secundarios, primarios, no hay diferencia porque pueden hacer tanto imágenes de recreaciones históricas o infantiles para dar un contexto en la clase, todo eso es posible gracias a la inteligencia artificial”, destacó.
Para finalizar, resaltó que no se necesita conocimiento previo para realizar el curso. “Es apto a cualquier público porque lo único que se necesita es un navegador web, ya que todo lo que vamos a hacer es en la web y el material de lectura ya está preparado todo en un archivo para que la gente se lleve eso también”, concluyó.
Silicon prepara una nueva edición de Verano Tech
Por otra parte, Silicon se alista para lanzar una última edición de Verano Tech, cuyos cursos seran lanzados durante febrero, y ofrecerán una amplia variedad de propuestas renovadas, desde el e-commerce hasta la biotecnología.
Alicia Penayo, presidenta de Silicon Misiones, destacó que esta edición busca brindar herramientas útiles para el desarrollo profesional y emprendedor. “Las propuestas estarán relacionadas con la domótica y el e-commerce, lo que sería como comenzar un negocio digital, el armado del currículum, cómo vender tu perfil profesional. Además, tendremos propuestas más relacionadas con biotecnología y biomateriales, para hacer emprendimientos con biomateriales”, explicó.
Verano Tech se caracteriza por su flexibilidad, ya que las actividades se desarrollarán en modalidades virtuales, híbridas o presenciales. “Híbrido es cuando tenemos dos clases virtuales y dos clases presenciales. Siempre recomendamos que se escriban a la campanita en las redes sociales, que es donde primero se muestran las propuestas cuando recién se lanzan”, agregó Penayo.
Para acceder a los cursos, los interesados deben registrarse en la plataforma Red COATIC, disponible en el sitio web oficial de Silicon Misiones (siliconmisiones.gob.ar). “Siempre aconsejamos que las personas hagan un usuario para poder tener acceso a todas las propuestas que hay. Es la forma en que más rápido van a poder acceder a los cursos gratuitos”, señaló.