El temporal que azotó este jueves a Misiones ocasionó interrupciones en el suministro eléctrico debido a la caída de rayos sobre la infraestructura. Rápidamente, Energía de Misiones desplegó cuadrillas en diversos puntos de la provincia para restablecer el servicio.
El trabajo de Energía de Misiones en toda la provincia
En la mayoría de los casos, la empresa logró normalizar el suministro durante la noche y la madrugada. Precisamente, la línea de 132kV que alimenta a municipios del norte se restableció en poco más de media hora. También se normalizó el servicio en otras líneas de 33kV que afectaron a Bernardo de Irigoyen, El Soberbio, San Pedro, San Javier y Candelaria.

En Iguazú los problemas se resolvieron paulatinamente. Este viernes por la mañana, trabajaron en un sector de las 2000 hectáreas para normalizar completamente el suministro. En Garupá, trabajan en la reposición del servicio en la zona denominada “salida El Indio”, que abarca varios barrios.
Situaciones similares se registran en Fachinal, Profundidad, Corpus, Roca Chica, Jardín América y San Ignacio, donde se están resolviendo cortes sectorizados. En esta última localidad, se reemplazaron postes y líneas dañadas.
En Santo Pipó, se trabaja para reponer el servicio en los barrios afectados, así como en la zona del arroyo Bonito, Ruta 13 y barrio 17 de agosto de El Soberbio. Otros frentes de trabajo se desplegaron en Pueblo Illia, Campo Grande y Campo Viera para recuperar la infraestructura y restablecer el servicio.

Líneas de comunicación de los usuarios con Energía de Misiones
Energía de Misiones recuerda a los usuarios que los reclamos técnicos pueden registrarse a través del asistente virtual por WhatsApp al número 3764202026, el call center 0800 8883672 o la página web www.energiademisiones.com.ar.
El sistema centralizado de gestión de reclamos asigna un número de trámite que permite el seguimiento del mismo. La empresa continúa trabajando para restablecer el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados por el temporal.
Se recomienda a la población tomar precauciones ante fenómenos meteorológicos similares y reportar cualquier incidencia en el servicio eléctrico a través de los canales habilitados por Energía de Misiones.