En un nuevo avance hacia la digitalización, el Ministerio de Industria de Misiones implementó una mejora en sus administración. Desde ahora, los trámites para registros de calderas y generadores de vapor podrán realizarse 100% online. Esta apuesta facilita el proceso para las industrias y empresarios de la provincia.

Nicole Neyra, subsecretaria del área de Innovación Industrial, dialogó con Canal 12 y explicó los detalles de este nuevo avance: “El objetivo principal de esta medida es hacer que el Estado sea más eficiente por medio de la reducción de la burocracia y la facilitación del acceso a los trámites que los empresarios deben realizar. A partir de ahora, tanto la inscripción como la solicitud de inspección técnica de calderas y generadores de vapor se podrá hacer completamente a través del portal digital del Ministerio de Industria”.

Los empresarios se podrán concentrar en su actividad productiva
Los equipos, que producen agua caliente para calefacción y otros usos industriales, requieren ser registrados y pasar por una inspección técnica para poder entrar en funcionamiento. En este contexto, Neyra destacó que, además de reducir la carga administrativa, la digitalización permite que los empresarios se concentren más en su actividad productiva y menos en trámites burocráticos. “Queremos que los trabajadores y empresarios se enfoquen en sus tareas y no en los procesos administrativos”, comentó.
Ante la pregunta sobre si este avance era una demanda del sector, la funcionaria aseguró que sí: “Los contribuyentes y ciudadanos siempre piden simplificar los procesos del Estado. Esta nueva modalidad es una respuesta a esa necesidad de achicar la burocracia, evitando desplazamientos innecesarios”.

Misiones tiene registradas más de cien calderas
Actualmente, Misiones tiene registradas más de 100 calderas, aunque se estima que existen muchas más en funcionamiento. Con esta nueva medida, el Ministerio de Industria espera optimizar y agilizar el registro de estos equipos. “La digitalización mejora el servicio que le damos al público, permitiendo un seguimiento más eficaz de los trámites y mejorando la comunicación entre el Ministerio y los contribuyentes”, expresó Neyra.
El cambio también implica un paso importante hacia la “despapelización” en la administración pública provincial. En palabras de la subsecretaria, este proceso “reduce los tiempos de trabajo de nuestro personal, optimiza los recursos y nos permite ofrecer una atención más ágil, moderna y eficiente”.

Con este paso hacia la digitalización, el Ministerio de Industria reafirma su compromiso con la modernización del estado, que ya comenzó con la digitalización de otros trámites y que promete continuar en esta senda de simplificación administrativa.
El portal para realizar los trámites se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Industria y se complementa con información adicional a través de las redes sociales oficiales de la institución.