Un sector en constante crecimiento
El rubro gastronómico en Posadas atraviesa un auge notable, con la pizza como uno de los productos estrella. En los últimos años, surgieron diversas pizzerías que aportan identidad propia y proponen una experiencia distinta a sus clientes. Franquicias, locales clásicos y emprendimientos novedosos conviven en una ciudad que disfruta del buen comer y donde la gastronomía se posiciona como un motor de empleo y desarrollo.
Franky’s: la esencia de Nueva York en Posadas
Franco Galuppo, uno de los socios de Franky’s, trajo a la ciudad un estilo de pizza inspirado en Nueva York. “Quedé fascinado con la forma de ofrecer el producto por porciones y los ingredientes que se pueden agregar”, cuenta. Junto a dos amigos, decidieron crear un espacio con un concepto de barrio y amistad, reflejado en detalles como la silleta en la vereda, que ya se convirtió en un símbolo del lugar.

La calidad de los insumos es clave: “Nosotros tenemos ingredientes fundamentales, como la harina y el queso, que deben ser frescos y de excelente calidad. Inicialmente concentramos nuestras energías en eso y luego fuimos sumando sabores. También nos obligó a buscar otros proveedores, pero por suerte el abastecimiento está muy bien”, explica Galuppo.

Además, destaca el impacto económico que genera el rubro: “Más allá de todos los trabajadores que tenemos acá, que es empleo directo, la venta de pizza moviliza proveedores. Trabajamos con más de 10 proveedores locales y vamos generando una mayor demanda y volumen de producción. Incluso ahora sumamos postres de Dolce Posadas, un emprendimiento local que se acercó porque le gustó el lugar”.
Corte: pizzas de autor con identidad propia
Desde Corte Pizza, José Ignacio Martín remarca la importancia de la calidad y la naturalidad en los ingredientes. “Buscamos que nuestros productos tengan la menor cantidad de conservantes posible“. Su pizzería es un espacio relajado, donde los clientes pueden “ranchear” en la esquina con una porción y un vermúcito.

Entre sus pizzas estrella está “La Papa”, con mozzarella y láminas de papa maceradas en aceite de oliva con merkén patagónico. “La gente se acerca a hablar de lo distinta que es”, dice Martín. También destaca “Corte Hongo”, con portobelos y chimichurri de la casa. Sobre la gastronomía en Posadas, afirma: “No vemos a nadie como competencia, sino como colegas. El consumo de pizza crece y eso beneficia a todos”.

Nova: un clásico con toques modernos
Rubén Flores es socio de Pizzería Nova, un emprendimiento que busca combinar la tradición con innovaciones constantes. “Nuestra carta incluye opciones como la pizza de roquefort, nueces y miel, y otra con chutney de pera, entre otros ingredientes”, destaca Flores. “Nuestra meta es que cada cliente vuelva no solo por el sabor, sino por la experiencia”, señala. Nova se destaca por su variedad de opciones, desde las clásicas hasta sabores innovadores que sorprenden a los comensales.

Sabor Ité y la pizza de mbejú
Tomás Carmona, creador de Sabor Ité, apostó por una propuesta original en Posadas: la pizza de mbejú. Inspirado en la gastronomía regional, fusionó este clásico misionero con la pizza, logrando una combinación que rápidamente conquistó a los clientes. “Creo que hoy Posadas tiene grandes pizzerías y cada vez hay más propuestas adaptadas a lo que la gente busca. Algunas transgreden y hacen algo distinto, generando un gran movimiento en la gastronomía local”, señala Carmona. Además, resalta que la industria moviliza una gran red de colaboradores: “Entre proveedores, empleados y otras áreas como técnicos de hornos, la pizza genera un gran impacto en la ciudad”.

Tradición y modernidad en un mismo escenario
Junto a estas propuestas jóvenes, en Posadas conviven las pizzerías clásicas como Los Pinos, La Verdad de la Muzzarella, La Familia, La Canasta, Más Pizza, entre otras, que siguen siendo puntos de referencia para los amantes de la pizza. Entre todas, generan empleo directo e indirecto, fortaleciendo la economía local y ofreciendo a los posadeños y turistas una gastronomía diversa y en constante evolución.

El auge de las pizzerías en Posadas no solo responde a la pasión por este plato universal, sino también a la creatividad y el esfuerzo de emprendedores que buscan diferenciarse y aportar al crecimiento de la ciudad. En cada barrio, en cada esquina, la pizza sigue siendo el vínculo perfecto entre el buen sabor y la convivencia.