Misiones redobla sus esfuerzos para prevenir y combatir incendios en un contexto climático complejo en todo el país por las altas temperaturas. Sin embargo, la precaución se mantiene vigente. Cinco departamentos están riesgo “extremo”, once en riesgo “muy alto” y uno en riesgo “alto”. Las altas temperaturas y la escasez de lluvias intensificaron la probabilidad de focos ígneos activos.

Por este motivo, el Gobierno provincial instó a la población a extremar las medidas de precaución. Solicitaron evitar cualquier tipo de quema, no arrojar colillas de cigarrillos en áreas de vegetación seca y mantener limpios los alrededores de viviendas y terrenos.
Ante cualquier foco de incendio, se recomienda comunicarse de inmediato con los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).
Vehículos de intervención rápida, claves en la lucha contra los incendios
En este contexto, la División de Motobombas de la Policía de Misiones juega un papel fundamental en la protección de la población. En sus primeros dos meses de funcionamiento, esta unidad especializada con vehículos de intervención rápido realizó 77 operativos. Estas intervenciones evitaron pérdidas materiales y protegieron la biodiversidad gracias a su rápida respuesta.

Los efectivos de la división atendieron incendios en áreas residenciales, comerciales y forestales, priorizando la llegada al lugar del incidente y la correcta utilización de los recursos disponibles. La movilidad de las motocicletas adaptadas permite a los agentes acceder a zonas de difícil ingreso para los camiones de bomberos, facilitando un primer ataque eficaz hasta la llegada de refuerzos.
En lo que va del 2025, en toda la provincia se sofocaron 311 incendios de malezas, 44 incendios estructurales, 20 vehiculares y 23 forestales. También se registraron rescates de animales y se atendieron casos de quema de basura y el incendio de transformadores eléctricos.
Las motobombas, equipadas con extintores, bombas de alta presión y mangueras, permiten realizar intervenciones rápidas y efectivas, convirtiéndose en la primera línea de respuesta ante emergencias. Los agentes que operan estas unidades están capacitados como primeros interventores para el rescate de personas atrapadas y el control de situaciones de riesgo.