Secciones

Written by 2:30 pm Sociedad

Misiones refuerza las tareas de prevención de incendios

El Gobierno provincial insta a la población a extremar cuidados y reforzar medidas preventivas para evitar focos ígneos. Además, advirtieron sobre el impacto ambiental de los incendios en la flora y fauna locales.

La Provincia redobla los operativos para prevenir y combatir incendios en un contexto climático complejo en todo el país por las altas temperaturas. Según el último informe de la Dirección de Alerta Temprana, 13 departamentos de la zona sur y centro se encuentran en riesgo “alto”, mientras que el resto de la provincia presenta un riesgo “moderado”. Ante esta situación, el Gobierno de Misiones reiteró el llamado a la comunidad para extremar las precauciones y prevenir incendios forestales y rurales.

Las autoridades recuerdan que está estrictamente prohibido encender fuego en zonas rurales y boscosas, especialmente en condiciones de sequía y altas temperaturas. Se recomienda no arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas con vegetación seca. También solicitan mantener limpios los terrenos y alrededores de viviendas para reducir riesgos.

En caso de detectar un incendio, se insta a la población a dar aviso inmediato a los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

Las intervenciones de los bomberos para combatir los incendios en Misiones

Este jueves, los bomberos de la provincia intervinieron en múltiples incendios registrados en distintos puntos del territorio, según un informe de la Policía de Misiones. En Jardín América, la División de Bomberos sofocó un incendio de malezas que afectó media hectárea cerca del aserradero Haman. En Garupá, se combatieron dos incendios de malezas, cada uno afectando media hectárea, en la colectora de la Ruta de Acceso Sur y en el barrio Santa Helena.

incendios misiones

Situaciones similares se registraron en Aristóbulo del Valle y Mártires, donde los bomberos sofocaron incendios de malezas. En Santo Pipó, la División de Bomberos trabajó en un incendio forestal en Corpus, donde cuatro hectáreas de pinar se vieron afectadas. En General Alvear, bomberos voluntarios y la comisaría local intervinieron en un incendio forestal que afectó media hectárea. Además, en Oberá, la División de Bomberos respondió a un incendio de vivienda en la calle Viera.

Estos incendios no solo representan un peligro para las viviendas y la seguridad de las personas, sino que también tienen un impacto significativo en la biodiversidad de la provincia. Según especialistas de la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología, los incendios forestales afectan gravemente la flora y fauna local.

El impacto de los incendios en la biodiversidad

La capacidad de recuperación de los ecosistemas depende de su estado previo y de la magnitud de los siniestros. Si bien la vegetación puede regenerarse con el tiempo, la fauna enfrenta mayores dificultades. Invertebrados, anfibios y reptiles son los más vulnerables debido a su limitada movilidad, mientras que aves y mamíferos, aunque tienen más posibilidades de escapar, también se ven afectados por la pérdida de hábitat, la falta de agua y las altas temperaturas.

La regeneración de la flora ocurre a través de la sucesión ecológica, pero el tiempo necesario para una recuperación completa varía según el nivel de devastación. Por lo tanto, la prevención de incendios es fundamental para minimizar los daños y proteger los recursos naturales de la provincia.

El valor de la prevención para evitar los riesgos

El Gobierno de Misiones remarcó que la prevención es clave para evitar los riesgos que representan los incendios forestales para la biodiversidad. Al tomar precauciones y evitar acciones que puedan desencadenar incendios, se contribuye a preservar el valioso patrimonio natural de la provincia.

Con drones de la Policía inspeccionan áreas afectadas por incendios en Santa Ana

Es fundamental que la comunidad tome conciencia de la importancia de prevenir incendios y colabore con las autoridades en esta tarea. La prevención es responsabilidad de todos y es la mejor herramienta para proteger el ambiente y garantizar la seguridad de la población.

(Visited 119 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.