Un centenar de productores de Campo Grande y Dos de Mayo participaron de la entrega de bioinsumos organizada por la Vicegobernación de Misiones. La iniciativa se llevó a cabo en cada uno de los municipios, con el fin de promover prácticas agrícolas sin agroquímicos sintéticos, con beneficios para el suelo y el medio ambiente.
La actividad en Campo Grande contó con la presencia del intendente local, Carlos “Kako” Saroti, y la presidente del Concejo Deliberante, Norma Rippel. La Secretaría de Ambiente, Producción y Empleo coordinó la jornada, que incluyó una charla de la Técnica Territorial Agrosustentable, María José Valdez, sobre el uso adecuado de los biofertilizantes.
Por otra parte, en el Paraje El Saltito de Dos de Mayo también se realizó la entrega de bioinsumos. Allí Mirtha Parra, productora de la zona, destacó los beneficios que obtuvo con los mismos. “Apliqué cada 15 días los bioinsumos con plantines de yerba, en hortalizas y verduras, y he visto grandes cambios en la lechuga, el tomate y el repollo”.
Por su parte, el productor Javier Correa resaltó la importancia de las capacitaciones: “La capacitación nos hace falta para aprender un poco más sobre el uso correcto, siempre hay cosas que no sabemos y por eso me parece bien que nos acompañen en esta entrega”.
Bioinsumos en la producción agroecológica
Los bioinsumos, elaborados con microorganismos y compuestos naturales, optimizan la fertilidad del suelo sin agroquímicos. Su uso reduce la degradación ambiental y mejora la calidad de los alimentos. Además, disminuye los costos operativos al reemplazar fertilizantes sintéticos.
El impulso a los bioinsumos fortalece el desarrollo de un sector agroecológico competitivo. A su vez, la propuesta está alineada con tendencias globales de sustentabilidad, o más bien amigables con el cuidado de la tierra. Las capacitaciones brindadas en cada entrega fomentan la adopción de nuevas prácticas y generan confianza entre los productores.