El presidente de Bartolomé Mitre y titular de Vialidad provincial, Sebastián Macias, destacó el significado del ascenso del Auriazul al Federal A, la tercera categoría del fútbol argentino. “Me crié en el club desde los 4 años, me dio todo en mi infancia”, afirmó en una entrevista en La Casa Está en Orden. Según explicó, la institución no solo forma jugadores, sino que también inculca valores, fomenta la familia y la comunidad.
“Estamos devolviendo un poco de lo que nos dio el club, trabajando en equipo y con objetivos claros”, aseguró Macias, quien asumió la presidencia hace un año y medio, luego de tres años dentro de la comisión directiva. Destacó la importancia del semillero del club, que cuenta con más de 1.000 chicos entrenando, y el papel que juega en la prevención y el desarrollo social.
El ascenso de Mitre representa una nueva plaza para el fútbol misionero en la tercera categoría del país, junto con Crucero del Norte. Según Macias, este logro no solo fortalece la competitividad del fútbol en la provincia, sino que también genera oportunidades para que jugadores locales puedan desarrollarse y proyectarse a nivel nacional.
Su rol en la Dirección Provincial de Vialidad
Durante la entrevista, Macias también se refirió a su candidatura como primer candidato a diputado provincial por el Frente Renovador. Sobre el espacio político, sostuvo que “es un espacio que evoluciona según las demandas y está destinado a mejorar la vida de los misioneros”. Destacó la apertura del frente y la importancia de mantener cuentas ordenadas y proyectos firmes en tiempos de cambios a nivel nacional.
Además de su rol en el club, Macias es presidente de la Dirección Provincial de Vialidad. En un contexto de recortes presupuestarios a nivel nacional, explicó cómo la provincia continúa ejecutando obras con recursos propios. “Al margen de la reducción de fondos de Nación, seguimos trabajando con previsibilidad y priorizando el mantenimiento de la red vial, la construcción de puentes y caminos productivos”, afirmó.
Entre las prioridades de Vialidad Provincial para este año, Macias mencionó la pavimentación de la Ruta Provincial 17, clave para la conexión entre Brasil, Paraguay y Argentina, así como la repavimentación y el mantenimiento de rutas en distintas localidades.
Finalmente, resaltó la importancia de la infraestructura vial para el desarrollo productivo de Misiones. “Un camino en buenas condiciones es fundamental para que el productor pueda sacar su cosecha sin pérdidas”, concluyó.