El Servicio Penitenciario de Misiones avanza en el entrenamiento de dos nuevos canes, que se sumarán a las labores de seguridad y detección de estupefacientes en las cárceles de la Provincia. Kira y Max, de raza Pastor Belga Malinois, fueron donados por la Brigada Militar de Río Grande do Sul y están en su primera etapa de formación en la sección canes ubicada en Loreto.
La capacitación, que se realiza bajo un programa estricto de aprendizaje repetitivo, tiene como objetivo preparar a los perros para cumplir tareas clave en el ámbito penitenciario. “Estamos en la parte de corrección de conducta y la adaptación a los distintos estímulos que encontrarán en el trabajo”, explicó Agustín Dutto, capacitador de los canes.
Kira, una de las nuevas incorporaciones, entrenará para buscar personas en áreas específicas y grandes, mientras que Max se dedicará a detectar sustancias prohibidas, como estupefacientes. Ambos canes prometen debido a su agudo olfato, gran inteligencia y capacidad de aprendizaje rápido.

La importancia de los canes en el Servicio Penitenciario
Sebastián Correa, integrante de la sección canes, destacó a Canal 12 la importancia de los perros en el trabajo del servicio penitenciario: “Buscamos que Max sea eficiente en la detección de cualquier tipo de droga y que Kira cumpla con la búsqueda de personas en situaciones complejas”. La colaboración entre los canes y los operadores será clave para mejorar la seguridad en las instalaciones.

Los canes, que cuentan con un entrenamiento continuo y específico, también tendrán roles destacados en las secciones penitenciarias de Loreto y Eldorado. La llegada de estos ejemplares se considera un avance significativo para la capacidad operativa del Servicio Penitenciario.
Con la incorporación de Kira y Max, el equipo de la sección canes sumará más recursos para prevenir el ingreso de objetos y sustancias prohibidas a las prisiones, un desafío constante para garantizar el control y la seguridad dentro de las unidades. Los perros, que ya forman parte del equipo como “hermanos” de los operadores, prometen reforzar la seguridad y el bienestar en las instituciones penitenciarias de la Provincia.