Las acciones y los bonos argentinos cerraron con descensos este lunes, en una jornada sin operaciones en Wall Street, pero con intenso movimiento en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El mercado reaccionó al revuelo financiero provocado por la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei en su cuenta oficial en “X”.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdió 5,6% y finalizó en 2.254.189 puntos. La falta de operaciones en Wall Street, donde cotizan acciones y bonos argentinos, influyó en la baja. La actividad bursátil en Estados Unidos se reanudará el martes 18, tras el feriado por el Día de los Presidentes.
Cómo fue la caída de la Bolsa de Buenos Aires este lunes
El Merval alcanzó su nivel más bajo desde el 10 de diciembre. En lo que va del año, el panel de acciones líderes retrocedió 11% en pesos y 12,7% en dólares, considerando la cotización del “contado con liquidación”. La caída refleja la incertidumbre generada en los mercados.
El volumen operado en activos locales depende en gran medida de cuentas basadas en Estados Unidos. El cierre de la Bolsa de Nueva York redujo la actividad en la plaza porteña. La conmemoración del nacimiento de George Washington influyó en el escaso movimiento financiero de la jornada.
La jueza federal María Servini tomó por sorteo la denuncia contra Milei por la promoción de la criptomoneda. Las acusaciones incluyen supuesta estafa y asociación ilícita, luego de que $LIBRA captara inversiones y se desplomara rápidamente, perjudicando a numerosos inversores.
Funcionarios del equipo económico defendieron la gestión del gobierno libertario. El Ministerio de Economía buscará retomar la iniciativa con la difusión de datos fiscales este lunes y, la próxima semana, con nuevas negociaciones con el FMI. La administración intenta disipar la crisis de confianza en los mercados.

El respaldo de Luis Caputo a Javier Milei
El ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó a Milei al replicar sus explicaciones sobre el escándalo de la criptomoneda. La cotización de $LIBRA escaló rápidamente tras su lanzamiento y se desplomó en minutos. Un grupo reducido de inversores obtuvo ganancias superiores a 80 millones de dólares, mientras miles de personas sufrieron pérdidas casi totales.
“El presidente Milei es lo mejor que le pasó al país en 100 años”, afirmó Caputo al defenderlo. Asesores del ministro también apoyaron al jefe de Estado y destacaron los resultados del plan económico. La estrategia busca sostener la confianza en el gobierno.
Los bonos soberanos en dólares, Bonares y Globales, retrocedieron cerca de 3%. Sin embargo, el riesgo país medido por JP Morgan se mantuvo en 675 puntos básicos debido a la inactividad de Wall Street. La incertidumbre persiste en los mercados financieros.
“El Gobierno de Milei sufre la crisis reputacional más grande de su mandato”, indicó un informe de Wise Capital. El reporte destacó que el presidente promocionó un token dentro de la blockchain de Solana llamado $LIBRA, posteriormente calificado como una estafa. Aunque Milei borró la publicación y se desligó del proyecto, numerosos inversores perdieron dinero tras la salida de liquidez y la caída del token.
“Que hay ruidos, no cabe ninguna duda. Por suerte, los perjudicados no son del país. Los que invierten saben bien dónde se meten y juegan su juego. Desde luego, esto no le conviene a la industria crypto y es una mancha más al tigre. Son tan frágiles que con un tweet pueden desplomarse”, opinó Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil.
Desde Max Capital señalaron que “la empresa detrás del token, KIP Protocol, afirmó en ‘X’ que Milei no participó en el proyecto. Sin embargo, uno de sus fundadores sostuvo que asesoraba al presidente. Por el momento, el gobierno solicitó la intervención inmediata de la Oficina Anticorrupción para determinar si algún funcionario incurrió en una conducta indebida”.
El escándalo financiero desatado por la promoción de $LIBRA pone en jaque la credibilidad del gobierno. La respuesta oficial busca contener el impacto, mientras los mercados evalúan las consecuencias del episodio.