Los incendios en la Patagonia siguen activos, con focos en el Parque Nacional Lanín, Nahuel Huapi y El Bolsón. En Lanín, el fuego ya ha destruido más de 22 mil hectáreas, y más de 260 brigadistas están trabajando para controlarlo. En Nahuel Huapi, las llamas han arrasado con más de 11 mil hectáreas, y las áreas de El Manso y Los Manzanos permanecen en alerta. Por su parte, en El Bolsón, aunque varios focos están en fase de enfriamiento, los trabajos de limpieza continúan tras la pérdida de casi 4 mil hectáreas.
Esta tarde del lunes 17 de febrero se informó que el incendio forestal activo en el sector El Manzano, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, alcanzó la frontera chilena avanzando hacia el sector Paso el León, de acuerdo a lo informado en los últimos mapas satelitales.

La información compartida por las redes sociales de Fundación Parque Cochamó, de Chile, alertó sobre el rápido avance del incendio, el que en la jornada de ayer se encontraba a solo 700 metros de la frontera chilena.
“Desde la Fundación Parque Cochamó, hacemos un llamado a la comunidad a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades competentes. La seguridad de todos es nuestra prioridad”, indicaron.
El estado de los incendios en la Patagonia
A pesar del esfuerzo constante de bomberos y brigadistas, el incendio en el Parque Nacional Lanín persiste. Desde finales de enero, más de 260 brigadistas y 13 medios aéreos han estado trabajando sin descanso para combatir las llamas. La situación genera gran preocupación en la zona debido al clima adverso y el avance del fuego.
En el Parque Nacional Nahuel Huapi, los expertos informaron que se han quemado más de 11 mil hectáreas desde el inicio del incendio, a mediados de diciembre del año pasado. Actualmente, las áreas de El Manso y Los Manzanos siguen bajo alerta.

En la zona, trabajan unas 225 personas, distribuidas entre brigadistas, guardaparques y pobladores, con 121 combatientes activos en ambos sectores. Además, 104 personas están dedicadas a la logística, incluyendo la preparación de viandas, la asistencia en campamentos y el apoyo a los equipos.
En El Bolsón, la situación es más alentadora, ya que se ha informado que cuatro de los seis focos están en fase de enfriamiento. Así, continúan los trabajos de limpieza y asistencia tras la pérdida de casi 4 mil hectáreas. En respuesta, se ha implementado un plan con tres ejes principales: retiro de escombros, limpieza de la banquina y recuperación de la red eléctrica en la zona afectada.