El proyecto de ley “Ficha Limpia”, que busca impedir que personas condenadas por delitos graves ocupen cargos públicos, obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y este miércoles ingresará en el Senado para su debate. La senadora de Innovación Federal, Sonia Rojas Decut, destacó la incorporación de una perspectiva digital a la iniciativa, propuesta desde Misiones, con el objetivo de garantizar mayor transparencia e integridad en la función pública.
En declaraciones recientes, la senadora Rojas Decut subrayó el compromiso de su espacio político con las demandas ciudadanas. “Estamos trabajando de manera muy intensa, pero lo bueno es que tenemos conducción política. Para nosotros, la voz más importante es la del pueblo misionero, por eso siempre estamos permanentemente en nuestro territorio. Las grandes transformaciones se dan en el territorio y no en los escritorios”, afirmó.

En este sentido, destacó la importancia de atender las necesidades de la sociedad y de contribuir con propuestas concretas a la agenda legislativa nacional. “Nos interesa interpretar las necesidades más urgentes que tiene nuestra gente y, sobre todo, colaborar con la transformación de la Argentina con temas que le interesan a la sociedad”, agregó la legisladora.
El avance de Ficha Limpia y la perspectiva digital
El proyecto de Ficha Limpia ha sido impulsado por diversos sectores políticos con el objetivo de establecer condiciones más estrictas para el acceso a cargos públicos. En esta línea, Misiones ha propuesto una innovación dentro de la iniciativa: la incorporación de un componente digital que refuerce la integridad de los representantes. “Misiones ha agregado un tema más que tiene que ver con todo lo digital, pero siempre para garantizar la integridad de quien representa”, explicó Rojas Decut.

Esta adición busca actualizar los mecanismos de control y transparencia, permitiendo a los aspirantes a cargos públicos declarar voluntariamente información sobre su perfil digital, incluyendo bienes y movimientos en redes sociales. Con ello, se apunta a adaptar las regulaciones a la realidad tecnológica y reforzar los controles ciudadanos sobre la conducta de los funcionarios.
Debate en el Senado y próximos pasos
El proyecto de Ficha Limpia será tratado este miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, presidida por Alejandra Vigo. En la sesión, los senadores analizarán los alcances de la iniciativa y las modificaciones propuestas por cada provincia.
Cabe destacar que esta es una de las varias iniciativas que se encuentran en la agenda del Congreso. Al respecto, Rojas Decut mencionó que en la última semana también se dictaminó la suspensión de las PASO para 2025, el régimen de reiterancia y el juicio en ausencia, todos temas que han generado amplio debate público.
La senadora enfatizó la importancia de mantener un vínculo directo con la ciudadanía y actuar en base a sus demandas. “Nosotros tenemos el termómetro de lo que piensa nuestra gente, de lo que siente, y para nosotros la voz de Dios es la voz del pueblo”, concluyó Rojas Decut, al afirmar el compromiso de su espacio con la transparencia y la integridad en la política.