El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, de ser un “dictador” si no celebra elecciones y le recomendó actuar con rapidez si no quiere quedarse sin “ningún país” que gobernar. Sus declaraciones ocurrieron después de que Zelenski, ofuscado por su exclusión de las negociaciones ruso-estadounidenses en Arabia Saudita, lo tildara de vivir en una “burbuja de desinformación”.
Justamente, el presidente estadounidense reafirmó su postura sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, un día después de haber responsabilizado a Kiev por un conflicto que está por cumplir tres años. A través de una publicación en su cuenta de Truth Social, afirmó que solo Estados Unidos tiene la capacidad de poner fin a la guerra, que “nunca tuvo que comenzar”.
Trump tildó a Zelenski de “comediante moderadamente exitoso”
El expresidente estadounidense, que recientemente ordenó iniciar negociaciones con Vladimir Putin, dedicó un extenso mensaje para criticar a Zelenski. Lo llamó un “comediante moderadamente exitoso” y lo acusó de haber convencido a Estados Unidos de involucrarse en una guerra imposible de ganar. En ese contexto, recomendó al mandatario ucraniano “moverse rápido” y sostuvo que solo su administración puede negociar con éxito el fin del conflicto.
En su ataque más directo, el magnate calificó a Zelenski de “dictador sin elecciones”, en alusión a la falta de comicios en Ucrania desde 2019 debido a la ley marcial impuesta por la guerra. Además, lo acusó de manipular al presidente Joe Biden “como si fuera un violín” y cuestionó el manejo de los fondos enviados por Washington para la contraofensiva militar. Según Trump, Ucrania habría “perdido” la mitad de los 350.000 millones de dólares destinados a la asistencia.
La respuesta del presidente ucraniano
Trump También criticó el nivel de inversión estadounidense en comparación con Europa, señaló que su país había destinado “más de 200.000 millones de dólares” sin recibir nada a cambio. Sostuvo que los países europeos, a pesar de ser los más afectados por la guerra, no han asumido un compromiso financiero similar, mientras que Biden no ha exigido un reparto más equitativo de los recursos.

Las declaraciones de Trump generaron una respuesta inmediata de Zelenski, quien reiteró que Moscú es la responsable del conflicto. “Desafortunadamente, el presidente Trump, con todo mi respeto (…), vive en una burbuja de desinformación“, afirmó el líder ucraniano, y rechazó la idea de que Kiev haya iniciado la guerra. Además, remarcó que no se trata de un “conflicto”, sino de una invasión que no puede “lavarse como el dinero”.