Secciones

Written by 10:43 pm Política, Sin categoría

¿Qué alternativas se evalúan si no se logra la designación de Lijo en la Corte?

Entre los elegidos para la Corte Suprema, surgió la posibilidad de una jueza, si no consiguen elevar el pliego de Ariel Lijo.

El Gobierno evalúa posibles reemplazantes para el juez Ariel Lijo en la Corte Suprema y considera a una jueza como candidata. Se trata de la única mujer en la lista de eventuales nominados, aunque por ahora prefirieron no revelar su identidad.

Fuentes oficiales explicaron que evitaron difundir su nombre para no exponerla antes de tiempo. La posibilidad de incluir a una mujer en la terna de candidatos surge luego de que algunos sectores cuestionaran al Gobierno por no haber considerado opciones femeninas en las designaciones judiciales.

A pesar de esos reclamos, en la Casa Rosada aseguran que el aspecto de género no será determinante al momento de definir al futuro juez o jueza de la Corte. En el oficialismo sostienen que la selección responderá a criterios de idoneidad y trayectoria, más allá del equilibrio de género en el máximo tribunal.

Ante la duda por Lijo, una jueza podría satisfacer la paridad de género

Las nominaciones propuestas por el presidente Javier Milei generaron polémica debido a la ausencia de mujeres en la lista de candidatos iniciales. Actualmente, la Corte Suprema solo cuenta con una jueza, Elena Highton de Nolasco, quien asumió en 2004 y dejó el tribunal en 2021. Desde entonces, el máximo órgano judicial funciona sin representación femenina.

lijo jueza

Diversos sectores de la oposición y organizaciones de juristas reclamaron mayor diversidad en las propuestas del Ejecutivo. Argumentaron que la falta de mujeres en la Corte no refleja el equilibrio necesario en un país donde la paridad de género es un tema central en la agenda pública.

En ese contexto, la posibilidad de que una jueza se sume a la lista de reemplazantes de Lijo podría atenuar las críticas. Sin embargo, el Gobierno insiste en que el criterio de selección priorizará la formación y la experiencia sobre otros factores.

La estrategia de la Casa Rosada

El Ejecutivo mantiene en reserva la lista completa de candidatos y evita adelantar definiciones sobre quién reemplazará a Lijo. Hasta ahora, el oficialismo solo confirmó el interés en impulsar la candidatura del actual juez federal.

Algunos sectores del Gobierno analizan si sumar el nombre de una jueza podría ayudar a destrabar el debate en el Congreso. La nominación de Lijo ya enfrenta resistencias en el Senado, donde el oficialismo necesita construir consensos para lograr su designación.

En la Casa Rosada evalúan distintos escenarios antes de avanzar con una postulación formal. La estrategia incluye medir el impacto de las posibles candidaturas y negociar con los bloques opositores para asegurar los votos necesarios en la Cámara Alta.

La definición, en manos del Senado

El proceso para la designación de un juez de la Corte requiere la aprobación del Senado con al menos dos tercios de los votos. Este alto umbral obliga al Gobierno a buscar acuerdos con la oposición y con los sectores más dialoguistas del Congreso.

En las próximas semanas, el Ejecutivo deberá decidir si mantiene a Lijo como único candidato o si incorpora otras opciones, incluida la jueza que analizan en reserva. Mientras tanto, el debate sobre la representación de género en la Corte Suprema sigue abierto y promete ser uno de los ejes de la discusión en el Senado.

(Visited 24 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.