El papa Francisco mostró una leve mejoría en su cuadro de neumonía bilateral, según informó el Vaticano en un parte médico difundido este jueves por la tarde. Según el informe, el Sumo Pontífice se encuentra sin fiebre y con parámetros hemodinámicos estables, lo que generó alivio entre sus seguidores.
Las señales de mejoría que presenta el Papa Francisco
La Santa Sede indicó que Francisco pasó una noche tranquila y comenzó el día con sus actividades habituales. “Se levantó, desayunó en un sillón, recibió la Eucaristía y reanudó su agenda laboral”, detalló el informe. Estos signos de mejoría fortalecieron la esperanza sobre su recuperación.
El pontífice ingresó en el hospital Gemelli de Roma el pasado viernes con un diagnóstico inicial de bronquitis. Sin embargo, estudios posteriores confirmaron que padecía neumonía en ambos pulmones, lo que requirió un ajuste en su tratamiento. Los especialistas indicaron que era necesario administrar una terapia antibiótica combinada con cortisona para estabilizar su salud.
El Vaticano informó que los últimos análisis de sangre mostraron signos positivos, especialmente en los indicadores de inflamación. Esta evolución trajo tranquilidad a los fieles, preocupados por el estado del Papa, quien tiene 87 años. La noticia también generó reacciones en líderes políticos y religiosos de todo el mundo, que enviaron mensajes de apoyo.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, visitó al Papa en el hospital este miércoles y confirmó su buena evolución. “Estoy feliz de haberlo encontrado alerta y receptivo. Bromeamos como siempre, no ha perdido su proverbial sentido del humor”, declaró en un comunicado. El diario Corriere della Sera informó que durante la visita, Francisco ironizó sobre los falsos rumores de su muerte que circularon en redes sociales.

“Alguien rezó para que yo fuera al Paraíso, pero el Maestro de las Misas decidió que me dejara aquí”, comentó el Papa, según el medio italiano. Luego agregó con humor: “Siempre hay gente que dice que ha llegado mi hora, pero no me ha tocado aún”. Estas declaraciones reflejaron su buen ánimo a pesar de su estado de salud.
El Papa reconoció que su situación lo obliga a tomarse un tiempo de descanso y seguir las indicaciones médicas. “Debo cuidar mi salud o iré directo al cielo”, afirmó. Sin embargo, lamentó que esto le impedirá participar personalmente en el próximo Santo Jubileo, un evento de gran importancia para la Iglesia Católica.
Las últimas hospitalizaciones de Francisco
Desde 2021, Francisco fue hospitalizado en cuatro ocasiones debido a distintos problemas de salud. Se sometió a cirugías de colon y de hernia, y enfrenta dificultades para movilizarse debido a problemas en sus rodillas. Además, sufre ataques recurrentes de gripe, agravados por una pleuresía que tuvo en su juventud y que requirió la extirpación parcial de un pulmón.
Pese a estos antecedentes, el reverendo y médico Andrea Vicini expresó confianza en la recuperación del Pontífice. “Parece que la infección está controlada y no se ha extendido. Si identificaron el patógeno correcto, podrá recibir un tratamiento específico. Soy optimista”, explicó. Su opinión coincidió con la de otros especialistas, quienes consideran que el Papa podría restablecerse pronto si mantiene el tratamiento adecuado.