Secciones

Written by 7:30 am Política

El Senado aprobó las leyes de Juicio en Ausencia, Reiterancia y Antimafia

El Senado aprobó incluir en el Código Penal la ley de Juicio en Ausencia y la Reiterancia, para endurecer las penas en caso de reincidencia. Sobre el final de la sesión también fue aprobado el proyecto conocido como “Antimafia”.

El Senado aprobó este jueves por la noche los proyectos de ley de Juicio en Ausencia y Reiterancia. Ambas iniciativas habían obtenido previamente media sanción en Diputados y buscan modificar el Código Penal. En el primer caso, se trata de continuar el proceso jurídico sin la presencia del acusado. En tanto que Reiterancia endurece las penas en caso de reincidencia. En el caso del proyecto conocido como “Antimafia”, establece penas más duras para delitos relacionados con el narcotráfico.

Juicio en Ausencia logró 46 votos afirmativos, 21 negativos y 0 abstenciones. En tanto que Reiterancia fue aprobada en general por unanimidad, con 67 votos afirmativos. El proyecto de la ley Antimafia fue aprobado de manera unánime, con 38 votos.

Juicio en Ausencia

La herramienta se incorporará en el Código Penal para juzgar o dar continuidad a un proceso jurídico cuando el acusado está prófugo o no se puede dar con su paradero. La iniciativa ya tuvo media sanción en la cámara de Diputados.

La iniciativa propone su uso únicamente para delitos graves y establece que se aplica cuando el acusado, conociendo la existencia del proceso, no se presente ni responda; y cuando se hayan hecho intentos por dar con su paradero durante 4 meses.

Su utilización suele ser mencionada cuando se debate sobre la falta de avances en la causa AMIA, en la que los acusados iraníes fueron llamados a indagatoria en 2006, pero desde entonces no se han presentado ante la Justicia argentina.

Reincidencia y reiterancia: endurecimiento de penas

El proyecto de reincidencia y reiterancia busca modificar el Código Penal para endurecer las condiciones de reincidencia. Se considerará reincidente a toda persona condenada al menos dos veces a penas privativas de libertad, siempre que la primera condena sea firme. Además, la normativa eliminaría la “puerta giratoria” en delitos menores, como robos a comercios, que actualmente no implican prisión inmediata.

La presidenta de la Comisión de Legislación Penal en Diputados, Laura Rodríguez Machado (PRO), explicó que el proyecto establece la acumulación de penas, eliminando la aplicación de sanciones mixtas. Asimismo, se incorpora un nuevo criterio para la sentencia: los jueces deberán considerar las imputaciones previas, el riesgo de fuga y la posibilidad de entorpecer la causa.

Fuente: A24

(Visited 73 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.