Secciones

Written by 9:26 pm Política

Un sector de la oposición no concurrirá al discurso de Milei en el Congreso

Entre sectores peronistas y de izquierda, la oposición debate si será parte de la apertura del Congreso con el discurso de Javier Milei.

Un sector de la oposición anticipó que no participará del acto de apertura de sesiones en el Congreso, donde el presidente Javier Milei hablará por cadena nacional. El inicio del año legislativo en Argentina presentará una imagen inusual el próximo sábado, 1 de marzo. Esta situación expone un escenario atípico, con bancas vacías que reflejarán la tensión política entre el oficialismo y la oposición.

El bloque de senadores de Unión por la Patria confirmó su ausencia en la apertura de sesiones. “Nos trata muy mal, miente y ya sabemos lo que ha pasado en un año de Gobierno”, declaró José Mayans, presidente del bloque, al justificar la decisión. Con esta postura, 34 legisladores no ocuparán sus bancas, lo que dejará un vacío visible en el sector del Senado. Para disimular la falta de asistentes, los bloques libertarios y del PRO podrían reubicar a sus senadores en esos espacios.

oposición milei congreso

Además de Unión por la Patria, qué sectores de la oposición no asistirán al discurso de Milei

Por otro lado, el bloque de diputados de Unión por la Patria aún no ha definido su asistencia. Algunos legisladores expresaron su intención de no participar, mientras que otros consideran enviar una delegación reducida. “Hubo reunión de bloque, se define mañana. Lo más probable es que no vayamos o que sea un grupo muy reducido y simbólico”, comentó un diputado. Si la ausencia se concreta, 60 bancas quedarían vacías, el mismo número que ocupan los diputados del PRO y de la UCR.

A estos sectores de la oposición que no se sumarán a la apertura de ordinarias de Milei en el Congreso, se suman otros bloques que también evalúan su presencia en la Asamblea. La Izquierda no ha tomado una decisión, lo que podría sumar cinco bancas más vacías.

El bloque Democracia para Siempre confirmó la asistencia de una delegación reducida, con la presencia de su presidente, Pablo Juliano, y algunos legisladores del Área Metropolitana de Buenos Aires. “El Presidente está tensionando las instituciones, no vamos a ser su claque invisible porque encima la tele no te muestra y no habrá fotos”, explicó una fuente del bloque.

Además, Martín Lousteau, presidente de la UCR y referente del espacio, ratificó su ausencia: “El sábado no voy a ir a la apertura de sesiones, no voy a avalar con mi presencia las cosas que acaba de hacer el presidente porque no lo avalo para nada”.

El bloque Encuentro Federal también registrará ausencias. Los legisladores santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein estarán en Uruguay y no asistirán. Otros miembros del bloque analizan su participación tras la reciente designación de jueces de la Corte Suprema por decreto, una medida que generó controversia.

Las bancas vacías

La imagen de un Congreso con numerosas bancas vacías marcará el inicio del año legislativo y evidenciará el clima político que enfrentará el oficialismo. La transmisión por cadena nacional podría evitar mostrar las ausencias, pero estas reflejarán la distancia entre el Ejecutivo y la oposición. Además, la situación alimenta los argumentos de sectores libertarios que proponen cerrar el recinto legislativo en 2025 como parte de sus reformas.

El primer desafío de este clima político llegará el 11 de marzo, cuando parte de la oposición ha solicitado una sesión especial para debatir proyectos vinculados a $Libra. En la agenda figuran la creación de una comisión investigadora, pedidos de informes al Poder Ejecutivo y la interpelación de altos funcionarios. Este contexto augura un año legislativo cargado de tensiones y desafíos para el Gobierno de Milei.

(Visited 24 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.