El gobierno decidió invitar a Ariel Lijo a la Asamblea Legislativa, donde Javier Milei dará su discurso de apertura de sesiones. La Casa Rosada insistió en que Lijo y Manuel García Mansilla ya fueron designados, pese a la demora de la Corte Suprema en tomarle juramento al primero.
“Todo marcha acorde al plan”, afirmaron en la Casa Rosada luego de que la Corte juramentara a García Mansilla. Sin embargo, el tribunal postergó hasta el 6 de marzo la decisión final sobre Lijo, quien obtuvo licencia para asumir el cargo. La frase utilizada en Balcarce 50 fue una referencia habitual del asesor Santiago Caputo y de las “Fuerzas del Cielo” en redes sociales, con la intención de mostrar seguridad ante cualquier obstáculo político.
Cuándo jura Ariel Lijo, invitado al Congreso este sábado 1 de marzo
Los funcionarios minimizaron la demora del tribunal. “No nos molesta, para nada. Es inevitable”, sostuvo un alto asesor. Desde el gobierno aseguraron que Milei ya los consideró jueces de la Corte desde que firmó el decreto hace dos días. En ese marco, planearon la invitación de Ariel Lijo a la Asamblea Legislativa del Congreso y previeron ubicarlo junto a los actuales miembros del máximo tribunal si decide asistir.

“Es lógico, tienen que tomar la decisión sobre la licencia. Pero para nosotros ambos jueces ya están designados, así que, por deducción lógica, tienen que estar el 1 de marzo en el Congreso”, afirmaron en Balcarce 50. Desde el Ejecutivo consideraron que la jura de los jueces es solo una “mera cuestión formal”.
El trámite de García Mansilla se realizó sin previo aviso. A último momento, los jueces de la Corte le tomaron juramento, pero decidieron postergar la resolución sobre Lijo. Pese a la dilación, el gobierno no interpretó la decisión como una afrenta política. “Lijo va a asumir, no hay dudas de eso”, dijeron cerca del presidente.
En la Casa Rosada aseguraron que el magistrado cuenta con el respaldo de todo el arco político, incluyendo sectores del peronismo, el kirchnerismo y el PRO. Incluso señalaron que Mauricio Macri expresó reparos, pero en la cúpula oficialista sostuvieron que “todos están de acuerdo, aunque no lo digan”.
Desde el gobierno también lanzaron críticas contra el ex juez de la Corte, Juan Carlos Maqueda. “No nos importa demasiado la opinión de un juez jubilado que fue cómplice de la pesificación y la confiscación de las AFJP”, comentaron en Balcarce 50. La respuesta surgió luego de que Maqueda calificara la actitud de Milei como “horrible” y “al borde de la inconstitucionalidad”.
Total seguridad con la designación
Los asesores del presidente descartaron cualquier duda sobre la asunción de Lijo. En el entorno de Milei aseguraron que el juez estaría dispuesto a renunciar a su cargo si la Corte plantea objeciones sobre la licencia que le otorgó la Cámara Federal. De todos modos, recordaron que la decisión final quedó en manos del magistrado. Si el Senado no refrenda su pliego antes del 30 de noviembre, podría perder su lugar en Comodoro Py.
Milei quiere que Lijo y García Mansilla escuchen su discurso del sábado a las 21. Ubicar a Lijo con los miembros actuales de la Corte sería una forma de desafiar la decisión del máximo tribunal, que resolvió postergar su caso hasta después de la Asamblea Legislativa.
Mientras tanto, el presidente se preparaba para redactar su mensaje. Hasta ahora evitó pronunciarse directamente sobre la situación de Lijo y García Mansilla, más allá de los decretos firmados. Sin embargo, según fuentes oficiales, podría referirse a ellos el día del discurso, cuando los tenga frente a él en el recinto.