Secciones

Written by 1:45 pm Industria misionera

La Provincia consolida su liderazgo forestal en el Foro de Inversión Sostenible

El Ministro de Industria, Federico Fachinello, asistió en representación del Gobernador, Hugo Passalacqua, al Foro de Inversión Forestal: El Potencial Sostenible en Argentina. El encuentro se realizó en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires.

En Buenos Aires tuvo lugar el Foro de Inversión Sostenible. El evento, coordinado por el Ministerio de Economía de la Nación y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, reunió a autoridades de Nación, empresas de toda Sudamérica y gobernadores de distintas provincias. El objetivo central fue analizar y promover oportunidades de inversión en el sector forestal argentino, resaltando su potencial sostenible y las políticas vigentes para su desarrollo.

En su exposición, Fachinello subrayó el compromiso del Gobierno de Misiones con el crecimiento y la sostenibilidad del sector forestal. Destacó que la provincia es líder en la industria, representando el 60% de las exportaciones forestales del país y concentrando cerca del 30% de los trabajadores del sector. “Pudimos mostrar todo el trabajo realizado durante los últimos años. Misiones es la principal provincia forestal en Argentina”, indicó en diálogo con Canal 12.

La riqueza forestal de la tierra colorada

El Ministro de Industria remarcó la riqueza forestal de Misiones, que abarca más de 2 millones de hectáreas. Allí se desarrollan más de 500 PyMEs y grandes empresas, lo cual brinda más empleo de calidad para numerosas familias misioneras. “Esto es muy importante y continúa el interés con las embajadas, de cómo logramos convivir con la parte ambiental. Hoy tenemos el 52% de la biodiversidad, pero a la vez somos la provincia que más produce con lo cual podemos hacer una industria sostenible en el tiempo”, señaló.

También, enfatizó el talento humano de la provincia, que cuenta con la población más joven del país, a lo cual el Gobierno apuesta por continuas propuestas educativas e innovadoras, a través de Silicon Misiones, el Centro Tecnológico de la Madera, Espacios Maker, más de 100 escuelas técnicas y universidades especializadas en forestoindustria. “Somos un modelo y estamos a la vanguardia de cómo trabajar en producción y conservación de la mano de obra, esto gustó al resto. Sobre todo la formación de talentos formados, que luego se involucrará en la industria”, expresó.

Por último, Fachinello resaltó la importante infraestructura en la que el Estado provincial ha invertido y sigue invirtiendo, permitiendo contar con un moderno puerto en funcionamiento, puentes, aeropuertos, rutas troncales y caminos que conectan la producción con la industria.

Este foro representó una oportunidad clave para seguir impulsando el desarrollo sostenible, consolidar a la provincia como la capital nacional de la biodiversidad y reafirmar su posición como la principal provincia foresto-industrial de Argentina.

(Visited 73 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.