Secciones

Written by 5:30 pm Sociedad, Turismo

El Soberbio recibió a cientos turistas y locales en la Fiesta Provincial del Porongo

La ciudad de El Soberbio vivió una jornada de celebración con la primera Fiesta Provincial del Porongo, un evento declarado de interés provincial que reunió a productores, vecinos y turistas.

Con música en vivo, danzas folclóricas y una variada oferta de productos regionales, la primera edición de la Fiesta Provincial del Porongo destacó la importancia de la calabaza en la tradición matera y en la economía local.

Un evento que fortalece la identidad productiva

Más de 1.500 familias en la región se dedican al cultivo del porongo, materia prima esencial para la fabricación de mates artesanales. Durante la fiesta, los productores exhibieron su trabajo y compartieron con el público el valor cultural y económico de esta actividad. Jorge Martinelli, productor de mate de porongo, destacó: “Es un orgullo que haya asistido tanta gente, esta fiesta es muy importante para nuestra comunidad”.

El impacto en la economía regional

El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, resaltó el rol del porongo en la producción artesanal y su vínculo con la tradición matera: “Hay 1.500 productores dedicados a esta calabaza, que es parte de nuestra identidad. Este evento moviliza la economía de El Soberbio y la región”. La feria permitió a los emprendedores locales vender sus productos, fortaleciendo así el mercado de artesanías y derivados del porongo.

La alegría de vecinos y turistas

El evento también generó entusiasmo entre los asistentes. Gonzalo Franco, vecino de El Soberbio, expresó su satisfacción: “Estoy muy contento de que se haga un evento de esta magnitud y que se valore la producción local”. Por su parte, Pablo Robles, turista, destacó la sorpresa al llegar a la ciudad: “Nos sorprendimos al ver toda esta luz y fiesta. Nos parece espectacular, ya compramos un porongo para nuestra hija y estamos muy contentos”.

Con una gran convocatoria, la Fiesta Provincial del Porongo en El Soberbio consolidó su lugar en el calendario cultural de Misiones, promoviendo el reconocimiento del trabajo local y el fortalecimiento de la identidad regional.

(Visited 176 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.