Secciones

Written by 10:15 am Ecología, Política

Ecología de Misiones marca la agenda ambiental junto a la Nación

El Ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, abordó temas de la agenda de Misiones con el flamante Subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Jorge Brom. La provincia continúa con su mirada proteccionista de los recursos naturales.

Ecología

En Buenos Aires, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones Martín Recamán, se reunió con el subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Jorge Brom. En la ocasión, se abordaron distintos temas vinculados a la agenda ambiental de Misiones.

Durante la reunión, se abordó la conformación de la Cuenca Forestal Yabotí. La misma funcionará con partidas previstas del Fondo Verde del Clima. Asimismo, trataron proyectos del programa Casa Común, presentados por Ecología.

También, se le detalló al Subsecretario nacional el avance del Programa de Créditos de Carbono de Misiones. Así también, el trabajo 2024 del Consejo Federal de Medio Ambiente y las proyecciones para 2025. 

Se habló de la inminente presentación de dos Planes Integrales Comunitarios para que sean analizados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). De ser aprobados, y una vez que se firme el correspondiente acta acuerdo, serán puestos en marcha.

Finalmente, se trabajaron sobre los atropellamientos de fauna, en el marco del Proyecto PNUD ARG/21/G28. Apunta a la incorporación de criterios de conservación de la biodiversidad en los programas y las políticas sectoriales e intersectoriales para salvaguardar la vida silvestre.

Ecología activó un protocolo para reubicar a un yaguareté

En Puerto Iguazú, la Provincia activó un protocolo para reubicar a un yaguareté hembra a su hábitat natural. La medida surge a raíz del reporte de vecinos de la zona de las 2.000 Hectáreas. Esta acción busca brindar tranquilidad a la población en pos de la conservación de la fauna.

Desde el Ministerio de Ecología y el Instituto Misionero de Biodiversidad, informaron en conferencia de prensa que trabajan junto a proyectos como Yaguareté, Vida Silvestre y Parques Nacionales en el lugar de manera activa en métodos de prevención.

El protocolo es similar al utilizado en la península de Andresito. Se centra en informar a los vecinos sobre las medidas de mitigación para evitar el acercamiento del felino. La principal recomendación es resguardar a los animales domésticos durante la noche.

Quien se manifestó acerca de este protocolo fue el ministro de Ecología Martín Recamán. “Desde ayer y dada la importancia para la provincia en general, pedimos la participación varios entes y nos pusimos a disposición de los vecinos, para estar presentes, trasladar tranquilidad y llevar adelante acciones para evitar riesgos. Trabajaremos en una guía para los vecinos y que estén a sabiendas de ciertos cuidados”, indicó.

Bajo riesgo de ataques de yaguaretés a las personas

Por su parte el Director Ejecutivo del IMiBio, Emanuel Grassi, brindó calma a la población de la zona. “En Misiones no hay muchos registros de que un yaguareté ataque a una persona, en la región son muy bajas”, señaló. Además aclaró que “la realidad es que los felinos tienden a alejarse de la gente, por lo que no hay indicios de riesgos para las personas y los ataques a otros animales ocurren en situaciones de silencio”.

El yaguareté es una especie amenazada de extinción y es protegida por leyes de nacionales y de la Provincia de Misiones por lo que su cacería está penada.

(Visited 50 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.