Secciones

Written by 9:50 am Agro y Producción, Política

La Provincia trabaja en nuevas medidas para sostener el precio de la yerba

Con el implemento del sistema de trazabilidad y la expansión a nuevos mercados, Misiones acompaña al pequeño productor.

Misiones trabaja arduamente a fin de mejorar y transformar el sector yerbatero. Frente a un contexto nacional complejo, la Provincia busca fortalecer el desarrollo entre la industria y los productores. A través de la incursión en nuevos mercados internacionales y la trazabilidad, desde el Gobierno provincial impulsan medidas para acompañar al pequeño productor. Cabe destacar que Misiones es una de las pocas provincias en no cobrar ingresos brutos a la producción primaria.

Desde el Gobierno de Misiones, con las herramientas que tenemos a disposición, estamos trabajando en la implementación de nuevas medidas que ayuden a sostener un precio que permita cubrir los costos para el producto”, expresó en su cuenta de ‘X’, Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones.

https://x.com/adolfosafran/status/1897227093387210927

En este sentido, el funcionario indicó que trabajan en expandir la producción en “nuevos y populosos mercados que cuentan con una interesante proyección de incrementar el consumo de yerba mate. Esto provocaría un aumento de la demanda de hoja verde y, por ende, también de su precio”.

El tema fue abordado por el gobernador, Hugo Passalacqua, el pasado 21 de febrero, durante una reunión con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto al secretario general, Ignacio Lamothe. Allí se plantearon estrategias para impulsar la infraestructura productiva de la provincia y se avanzó en la planificación de futuros convenios de cooperación.

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para coordinar proyectos de infraestructura productiva 

El encuentro “sirvió para avanzar en una estrategia que potencie la exportación de yerba mate. De esta manera, se fortalece su posición en los mercados existentes y explorando nuevas oportunidades de comercio internacional”, señaló Safrán. En este aspecto, comentó que el CFI se encargará de asistir a las pequeñas empresas que quieran incursionar en el mercado de exportación con capacitación técnica orientada especialmente a pequeños molinos y cooperativas.

Sistema de Trazabilidad

Por otra parte, Misiones avanza en el implemento de un sistema de trazabilidad de las transacciones de la yerba mate. Se trata de un mecanismo que “permitirá dar transparencia a las operaciones en todos los eslabones que conforman el mercado yerbatero. De esta manera los productores podrán saber quienes compran a mejor precio y en menor plazo de pago. Con ello también se pueda diseñar un sistema de incentivos para aquellas industrias que paguen con mejores plazos y precios”, aseguró Safrán.

En Misiones, aproximadamente13.500 productores venden su materia prima a ocho molinos, y la adopción de este sistema se perfila como un mecanismo que no solo asegurará que los molinos paguen montos acordes a los costos de producción, sino que también optimizará la gestión financiera de los productores, beneficiados por la exención del impuesto a las ganancias.

(Visited 172 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.