En Misiones, 471.834 estudiantes iniciaron el ciclo lectivo en los niveles inicial, primario y secundario. El sistema educativo cuenta con 35.137 docentes y 3.031 instituciones, con una fuerte presencia de la educación pública. Según un informe de Noticiero Central de Canal 12, durante el verano se implementó un plan de refacción escolar, y varias escuelas fueron renovadas o se encuentran en óptimas condiciones. En los próximos meses, se prevé la inauguración de nuevos establecimientos.
En el mismo informe, resaltaron que el sector docente acordó un aumento salarial a inicios de febrero, lo que permitió el inicio del ciclo lectivo sin conflictos. El acuerdo paritario se concretó antes del comienzo de clases, lo que diferenció a Misiones de otras provincias que aún enfrentan dificultades.
Distribución de alumnos y beneficios para los estudiantes
Asimismo, según el Noticiero Central, los datos reflejan una marcada preferencia por la educación estatal. En el nivel inicial, de 47.799 estudiantes, el 73,6% asiste a escuelas públicas. En el primario, de 185.166 alumnos, el 79,9% optó por el mismo sistema. Mientras, en el nivel secundario, que cuenta con 104.597 jóvenes, hay 608 instituciones públicas y 77 privadas. En el nivel superior, 33.310 estudiantes están próximos a comenzar sus cursillos o clases.
Además, las familias cuentan con beneficios económicos como el BEEG, que permite un ahorro de hasta 399.000 pesos anuales por estudiante. También, el programa “Ahora Escolar” facilita la compra de útiles y material didáctico.