Secciones

Written by 8:31 am Economía del Conocimiento

Escuela de Robótica: 61 mil estudiantes y nuevos trayectos educativos para 2025

La Escuela de Robótica de Misiones comenzó su ciclo lectivo 2025 con 61 mil alumnos. Se ofrecerán nuevos planes académicos y especializaciones en diversas áreas, con innovaciones como el uso de un Facilitador IA y la Copa Robótica de la Triple Frontera.

robot

Con 61 mil alumnos en toda la provincia, la Escuela de Robótica de Misiones comenzó al ciclo lectivo 2025. La apertura se realizó en la sede central ubicada en Posadas, donde los estudiantes iniciaron su formación extracurricular en robótica. En tanto el próximo lunes 10 de marzo, las clases comenzarán en los 84 Espacios Maker distribuidos en los municipios de la provincia.

Cabe mencionar que hay cupos disponibles y las inscripciones continúan abiertas. Hasta el momento son 45 mil estudiantes en la Red de Espacios Maker y 16 mil en la sede central de Posadas.

Novedades en el plan académico de la Escuela de Robótica

Para este año, el plan académico se organizará en ejes temáticos como Turismo, Agricultura, Domótica, Entretenimiento, Salud, Industria y Robots de Competencia. Además, se han sumado especializaciones en Electrónica, Diseño, Programación y Gestión de Proyectos.

Solange Schalke, directora de la Escuela de Robótica, comentó: “Este año a los mayores de 14 años vamos a dejar que elijan la temática. La idea es que los estudiantes puedan seleccionar un tema de interés para realizar el proyecto, y este va a tener una duración que definirá la planificación del equipo de trabajo. La idea es hacer algo personalizado para que los alumnos puedan participar más en su educación”.

Marcelo Benítez, coordinador del área pedagógica, agregó que “lo que pretendemos es que con las temáticas los estudiantes puedan trabajar según sus intereses y emociones. Que esa robótica que realicemos sea pensada en función a las necesidades de la comunidad, distribuida en cada temática”.

Dir. Solange Schelske y Coord. Marcelo Benítez

En este sentido Juan Cruz, un alumno de 8 años que asiste a la institución desde hace varios años, contó que se inscribió en la especialización en salud. “Me gustaría en un futuro poder crear robots que ayuden a la salud. Hay muchas enfermedades y con la robótica podríamos ayudar a la cura de cada una”.

Juan Cruz, alumno de la Escuela de Robótica

Innovaciones para el ciclo lectivo 2025

Para este año la Escuela de Robótica presenta un Facilitador IA, un bot diseñado por la institución para interactuar con estudiantes y docentes, para la puesta en común de las actividades. También, próximamente lanzarán la Copa Robótica de la Triple Frontera, con equipos de Argentina, Brasil y Paraguay. Además, los estudiantes podrán desarrollar aplicaciones basadas en inteligencia artificial con software local y participar en mesas de trabajo temáticas, donde presentarán proyectos a especialistas.

El establecimiento además mantiene alianzas con instituciones públicas y privadas para desarrollar proyectos tecnológicos. En los últimos años, ha trabajado con escuelas, institutos de enseñanza para personas con discapacidad y organismos como el Servicio Penitenciario Provincial, Crucero del Norte, entre otros.

Educación inclusiva y robótica

En el Área de Educación Inclusiva, la Escuela de Robótica trabaja de manera conjunta con instituciones para personas con discapacidad. La profesora de educación especial, Paola Cabral, señaló que “combinamos la educación y la robótica destinada a estudiantes con discapacidad. Contamos con un espacio distinto que para el resto de los alumnos de la escuela, el cual es más preparado y adecuado según la adaptación de los trayectos de formación”.

Además, Cabral destacó que “nuestro equipo no se centra en el diagnóstico, sino más bien en que todos los chicos puedan aprender robótica. Hemos tenido una gran demanda y seguimos convocando a todas las personas y sus familias para que realicen esta actividad a parte del ciclo escolar”.

En base a esta iniciativa continúan expandiendo su red de colaboración, trabajando en conjunto con diversas instituciones públicas y privadas para desarrollar proyectos tecnológicos innovadores que beneficien a la comunidad.

(Visited 77 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.