Secciones

Written by 3:29 pm Política

El HCD aprobó la convocatoria para el Parlamento de la Mujer en Posadas

Fue durante la primera sesión del Honorable Concejo Deliberante. Además, se giraron a comisión expedientes referidos a la inclusión social, la salud y la capacitación contra las violencias en Posadas. 

Posadas

Este jueves se realizó la primera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas. El pleno aprobó el proyecto para la convocatoria abierta para la realización del Parlamento de la Mujer. Por otro lado, ingresaron iniciativas relacionadas a la inclusión social en espacios públicos, la salud en la vía pública y ciclos de capacitaciones contra todos los tipos de violencia. 

El lanzamiento será el próximo miércoles. Hoy presentamos el proyecto para oficializar una nueva edición del Parlamento de la Mujer”, expresó la presidenta de la comisión de Inclusión y Equidad de Género María Eva Jiménez. Ante esto, la concejala explicó que “es un evento muy importante y queremos invitar a todas a participar”. 

Precisó que “al igual que en ediciones anteriores, seremos las encargadas de generar la llegada a cada mujer en distintos barrios para que se puedan inscribir”. En ese sentido, consideró que “se trata de un año importante para sostener lo que hicimos hasta el momento”. 

Este parlamento es una manera de mostrar que las mujeres no solo hablamos de cuestiones de género, sino que también podemos presentar proyectos de todo tipo. Es una muestra en cada año porque se abordan temas que van desde Hacienda, Obra Pública entre otras”, afirmó la Concejala. 

El HCD encamina a una Posadas más inclusiva 

Durante la sesión, los ediles giraron a comisión una iniciativa para establecer la disposición de asientos adaptados para personas con sobrepeso. El proyecto contempla implementar esta medida en lugares públicos de entretenimiento.

La encargada de presentar la iniciativa, Laura Traid, dio detalles de la propuesta. “Surgió durante el Parlamento del adulto mayor. Busca que todos los espacios públicos de entretenimiento cuenten con asientos para personas con obesidad”. Al respecto, explicó que el proyecto de ordenanza tiene definidas medidas utilizadas y recomendadas, como también el peso que pueden resistir.

“Así todas las personas podrán concurrir a estos lugares como cines o teatros, entre otros espacios. Es una manera de incluir a todos”, dijo. En ese marco, añadió que “no se trata solo de que puedan estar presentes, sino que también puedan estar cerca y de manera cómoda como todos los demás”. 

Además, se giró a Comisión la iniciativa del Programa Emergente. Esta iniciativa, surgida desde el Parlamento Estudiantil, plantea la demarcación gráfica y física de indicadores o números telefónicos a donde comunicarse ante alguna emergencia en la vía pública. El objetivo es, entre otros, descongestionar la cantidad de llamados al 911, con el aporte de información precisa. 

(Visited 62 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.