Secciones

Written by 4:43 pm Educación

Misiones será anfitriona de la Feria Nacional de Ciencias 2025 en dos fases clave

Misiones será sede de la Feria Nacional de Ciencias 2025, con actividades en Posadas entre septiembre y octubre. La provincia se prepara para recibir proyectos de todo el país.

Misiones fue elegida para ser sede de la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología 2025 (FNCT), un evento que reunirá a estudiantes y docentes de todo el país para exponer proyectos innovadores en diversas disciplinas. La feria se llevará a cabo en Posadas y contará con la participación de representantes de distintos niveles educativos.

En esta edición, la Provincia albergará la fase 2 del eje matemático y la fase 3 de la temática artística. Se espera la presentación de proyectos vinculados a robótica, programación, inclusión y solidaridad, entre otras áreas. El evento busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en el ámbito escolar.

La elección de Misiones como sede responde a la trayectoria de la Provincia en la promoción de la ciencia y la innovación en las aulas. Cada año, cientos de estudiantes misioneros participan en las instancias previas de la FNCT, desde la etapa escolar hasta la fase nacional. Asimismo, desde la cartera educativa provincial impulsan iniciativas para fortalecer la participación de los alumnos en proyectos científicos y tecnológicos.

Además de Misiones, la FNCT 2025 se desarrollará en otras provincias del país:

  • Fase 1: Abril en Catamarca.
  • Fase 4: Eje ciencias a fines de octubre en Chubut.
  • Fase 5: Eje tecnología e ingeniería en noviembre en CABA.

La Feria Nacional de Ciencias y Tecnología es un espacio clave para estimular el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación en los estudiantes. Con su rol como anfitriona, la Provincia se consolida como un referente en la educación científica, recibiendo a jóvenes y docentes de todo el país para compartir conocimientos y experiencias.

Misiones, distinguida en la Feria Nacional de Ciencias 2024

Las instituciones educativas misioneras recibieron destacadas menciones en las distintas fases de la Feria Nacional de Ciencias 2024, con reconocimientos en arte, matemáticas, ciencia y tecnología.

En la fase 1, realizada en San Miguel de Tucumán, la Escuela N° 970 de Puerto Leoni fue reconocida con una mención especial del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas. Además, la Biblioteca Nacional de Maestro distinguió al NENI N° 2136 Extensión 13 de Bonpland.

Durante la Fase 2 en Mar del Plata, la Escuela N° 21 de Apóstoles obtuvo una Mención Especial de la Comisión Nacional de Evaluación de Feria de Ciencias y Tecnología por su proyecto “Pilas Bajo Control”.

En la fase 3, celebrada en Villa Giardino, Córdoba, la Escuela N° 588 de Paraje San José, Alba Posse, recibió un Diploma de Honor y Participación Distinguida en Actividades Científicas por su desempeño en el Desafío Educativo de Geometría. También se otorgó una Mención Especial a la EPJA N°8 de Posadas por su proyecto “Acompañar para romper el silencio”.

La Fase 4, con eje en tecnología y llevada a cabo en Buenos Aires, trajo nuevos reconocimientos para Misiones. La EPET N° 38 de Leandro N. Alem fue distinguida por su proyecto “VISIONSAFE HELMET”, recibiendo también una Mención Especial de la Biblioteca Nacional del Maestro. Además, el Instituto Yabotí de Garupá y la EPET N° 18 de Puerto Esperanza fueron reconocidos por sus proyectos en innovación tecnológica.

(Visited 114 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.