Misiones se incorpora a la campaña de detección del glaucoma, un esfuerzo orientado a identificar de manera temprana esta enfermedad ocular. La afección puede generar pérdida de visión irreversible. La propuesta comenzará el próximo 14 de marzo. Estará abierta a toda la población a partir de los 15 años, con un enfoque especial en aquellos que presentan factores de riesgo.
Es así que, Débora Bakofski, oftalmóloga del Hospital Escuela de Agudos ‘Dr. Ramón Madariaga’, explicó en diálogo con Radio Provincia LT17 los detalles de esta iniciativa. Se llevará a cabo en el servicio de oftalmología del mencionado hospital.
De esta manera, según la profesional, ésta es la tercera edición en la provincia y que se realiza con gran aceptación y participación. Además, en los dos años anteriores, la concurrencia fue notable. Por lo que se espera que la edición de este año tenga el mismo nivel de respuesta.
En este sentido, explicó: “Buscamos detectar a aquellos pacientes que podrían tener esta enfermedad. Para que puedan recibir tratamiento a tiempo y evitar daños mayores en su visión“. La propuesta consistirá en dos exámenes simples: la medición de la presión ocular y una revisión del nervio óptico, las cuales permitirán a los profesionales identificar posibles indicios de glaucoma. “Cada prueba demora solo unos 5 minutos y no es dolorosa. Los pacientes solo deben colocar unas gotas en sus ojos para la medición de la presión ocular, y en caso de que se sospeche glaucoma, se les asignará un turno para estudios más específicos”, explicó.
Sobre el glaucoma
El glaucoma es una enfermedad que afecta al nervio óptico, cuya función es transmitir las imágenes que vemos al cerebro. Si no se trata a tiempo, puede causar pérdida irreversible de la visión. La enfermedad es especialmente insidiosa en sus primeras etapas, ya que no presenta síntomas notables hasta que ya se ha producido daño significativo. De ahí la importancia de realizar exámenes periódicos. Bakofski recordó que “cuanto antes se detecte, más posibilidades hay de conservar la visión“.
La campaña estará dirigida a todas las personas mayores de 15 años, aunque se enfocará particularmente en aquellos que tienen mayor riesgo de padecer la enfermedad. Entre estos factores de riesgo se encuentran antecedentes familiares de glaucoma, diabetes, hipertensión, personas mayores de 60 años y aquellos que consumen tratamientos crónicos con corticoides.

Los interesados podrán acceder a los exámenes sin necesidad de sacar turno previo. “El procedimiento será por orden de llegada, y los pacientes recibirán un número para organizar la atención. Estaremos en el consultorio 21 del Hospital Madariaga, en el sector verde de la planta baja, de 8 a 17 horas”, informó la oftalmóloga.
Con esta acción, Misiones refuerza su compromiso con la prevención de enfermedades visuales y la protección de la salud ocular de la población.