Cada 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer, una fecha que resalta la lucha por la igualdad de derechos y el reconocimiento de la labor femenina en distintos ámbitos. En Misiones, las mujeres han sabido abrirse camino en el deporte, disciplina históricamente dominada por los varones. Analía Zacarías (BMX), Anahí Galeano (judo) y Antonela Cancelarich (fútbol) compartieron su visión sobre los avances y desafíos en sus respectivas disciplinas.
Para la referente del BMX en Misiones, el 8 de marzo es un recordatorio del esfuerzo y la lucha de las mujeres trabajadoras. “Es una fecha muy importante, ya que marca la historia de las mujeres trabajadoras“, expresó Zacarías. También destacó que esta lucha se ha trasladado al deporte, donde las mujeres han logrado avanzar y marcar territorio en distintas disciplinas.
“Si bien el deporte argentino está mayormente ocupado por varones, el sector femenino está en constante crecimiento. Esta lucha nos permite demostrar que las mujeres estamos de igual a igual en el trabajo, el deporte y en cualquier aspecto de la vida”, agregó.
Anahí Galeano: “Hoy hay más chicas entrenando que chicos”
Por su parte, la judoca de la Selección Argentina subrayó la evolución del deporte femenino y la necesidad de seguir peleando por la igualdad. “Es un día memorable y una lucha ganada porque las mujeres vienen peleando hace muchísimo”, afirmó.

En su experiencia, cada vez más mujeres se animan a entrenar y competir en judo, superando prejuicios. “En nuestro dojo tenemos más chicas entrenando que chicos. Es increíble ver cómo se animan a practicar cosas nuevas y mejorar”, contó Galeano. Además, destacó que en Misiones hay un fuerte apoyo a las mujeres en el deporte, con muchas profesoras que abren sus propias escuelas y transmiten su conocimiento.
Día de la Mujer, entre la celebración y la lucha
La referente del fútbol misionero destacó el doble significado del Día de la Mujer: celebración y lucha. “Es un día importante, pero también de lucha. Gracias a las pioneras que alzaron la voz, hoy estamos mejor y con más fuerza para hacer frente a las circunstancias que se nos impongan”, reflexionó.
En cuanto al fútbol femenino, Cancelarich señaló que sigue en crecimiento, pero que todavía quedan desafíos por superar. “Estamos pidiendo mejores condiciones, tanto a nivel de indumentaria, de canchas y de protagonismo en los clubes. No es ir en contra de los hombres, sino pedir ser escuchadas y que todo sea igualitario“, explicó.
Las voces de estas tres deportistas reflejan la realidad de muchas mujeres en el deporte: un camino de esfuerzo, perseverancia y lucha por la igualdad. Si bien los avances son notorios, aún quedan barreras por derribar. En Misiones, el crecimiento del deporte femenino es una prueba del impacto de esta lucha y del futuro prometedor que se construye día a día.