Secciones

Written by 10:02 am Agro y Producción

Eldorado celebró la primera Fiesta Provincial del Búfalo con carne magra y de calidad

Se ofrecieron degustaciones gratuitas y platos elaborados con carne de búfalo. La actividad buscó promover el consumo y fortalecer la producción bufalera en la provincia.

La producción bufalera de Misiones tuvo su primera gran celebración con la realización de la Fiesta Provincial del Búfalo, que reunió a productores, emprendedores gastronómicos y público en general en el Mercado Concentrador de Eldorado. Durante dos jornadas, la iniciativa buscó fortalecer la actividad y fomentar el consumo de carne de búfalo, un producto con alto valor nutritivo y características diferenciales respecto a la carne bovina tradicional.

El evento ofreció degustaciones gratuitas, con platos como empanadas y choripanes de búfalo, además de demostraciones de cocina en vivo. También hubo espectáculos musicales y actividades recreativas para toda la familia.

  • Fiesta del Búfalo
  • Fiesta del Búfalo
  • Fiesta del Búfalo
  • Fiesta del Búfalo
  • Fiesta del Búfalo

Un sector en crecimiento

La fiesta fue organizada por Bufalera El Soita y la Asociación de Bufaleros del Iberá, en articulación con el Estado provincial. En diálogo con Canal 12, el presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), Roque Gervasoni, explicó que la iniciativa busca dar visibilidad a una producción con gran potencial en Misiones.

“El búfalo es un animal con cualidades muy nobles. Su carne tiene un alto contenido proteico y bajo nivel de grasas. Su sabor es tan similar al de la carne bovina que, si no te lo dicen, no notas la diferencia”, afirmó Gervasoni.

Por su parte, Matías Ranger, responsable del establecimiento El Abuelo, destacó las similitudes con la carne de novillo y aclaró que “la única diferencia está en la cocción, ya que el búfalo tiene menos grasa y requiere un manejo particular del punto de cocción”.

En tanto, Iván Tarnowski, de la carnicería La Yunta, resaltó otra ventaja: “Es una carne mucho más magra y el búfalo, a diferencia de la vaca, es un animal muy resistente que prácticamente no necesita antibióticos ni vacunas, ya que es menos propenso a contraer parásitos externos”.

Perspectivas para el futuro

La producción bufalera se perfila como una alternativa viable dentro de la diversificación productiva en Misiones. Con esta primera edición, la provincia apuesta a instalar la Fiesta Provincial del Búfalo como un evento anual para visibilizar el trabajo de los productores y fomentar un consumo más amplio de esta carne.

La actividad bufalera ha crecido en los últimos años en la provincia, con cabañas que buscan potenciar la genética y la producción local. La resistencia del animal a las condiciones climáticas de la región y la demanda creciente de carnes magras y nutritivas consolidan su presencia en el mercado.

(Visited 65 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.