El papa Francisco agradeció el apoyo y los cuidados recibidos durante su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma. En su mensaje del Ángelus, resaltó el rol de los médicos y voluntarios, a quienes llamó “signos de la presencia del Señor”. Además, expresó su preocupación por los conflictos en Siria, Ucrania y Medio Oriente.
El papa Francisco compartió un mensaje de gratitud durante su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma. En su reflexión dominical, destacó la importancia de la solidaridad y la fe en tiempos difíciles.
El Papa Francisco agradeció el apoyo desde el hospital
El papa Francisco agradeció el apoyo recibido y destacó la labor de los médicos y voluntarios. “Experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón”, expresó Francisco en su mensaje del Ángelus.
Mientras cumple su cuarta semana de internación, el papa reflexionó sobre la importancia del “milagro de la ternura”. Sostuvo que quienes acompañan a los enfermos son “signos de la presencia del Señor” y llevan “luz en la noche del dolor”.
Francisco y su mensaje a los voluntarios
En el marco del Jubileo del Voluntariado, Francisco envió un mensaje especial a los 25.000 peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro. “Me alegra saludar a todos los voluntarios que hoy están presentes en Roma para su peregrinación jubilar”, expresó en la homilía leída por el cardenal Michael Czerny.
El papa destacó la entrega de los voluntarios en todo el mundo y afirmó que “su servicio infunde esperanza en toda la sociedad”. También resaltó su labor junto a enfermos, presos, jóvenes y ancianos. “En los desiertos de la pobreza y la soledad, tantos pequeños gestos de servicio gratuito hacen germinar brotes de una nueva humanidad”, afirmó.

Su preocupación por la paz mundial
El papa Francisco manifestó su preocupación por la escalada de violencia en Siria y otros conflictos internacionales. “He recibido con preocupación la reanudación de la violencia en algunas zonas de Siria. Espero que cese definitivamente”, afirmó.
También instó a “seguir invocando el don de la paz”, mencionando a Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo. “El mundo está en manos de poderes malignos que aplastan a los pueblos con la violencia de la guerra”, reflexionó en su mensaje del Jubileo del Voluntariado.
Su estado de salud y el futuro del Vaticano
El papa Francisco sigue hospitalizado, pero los informes médicos indican una “buena respuesta” a la terapia. A sus 88 años, enfrenta una neumonía bilateral y recibe altos flujos de oxígeno. Mientras tanto, la Curia Romana continúa con los ejercicios espirituales de la Cuaresma “en comunín” con el pontífice.
Francisco reafirmó su compromiso con la Iglesia y su deseo de seguir trabajando por los más necesitados. “Gracias de corazón a todos. Yo también rezo por ustedes”, aseguró en su mensaje.