El pozo de la Quiniela Poceada Misionera alcanzó los 174.753.016 pesos tras el sorteo 4.171 del sábado 8 de marzo. Al no haber ganador, la cifra sigue creciendo y se convierte en uno de los premios más altos en la historia del juego.
El récord de la Poceada Misionera se registró el 20 de marzo de 2024, cuando un apostador de Bernardo de Irigoyen ganó 297.706.371 pesos. Otros premios destacados fueron los 222.611.792 pesos entregados en Jardín América en julio de 2024 y los 178.271.631 pesos en Posadas en diciembre del mismo año.

El juego del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) mantiene su atractivo con sorteos diarios de lunes a sábado. Se realizan dos extracciones: una a las 15:00, tras la Quiniela Misionera Matutina, y otra a las 21:15, con el extracto de la Nocturna Plus.
También sigue en ascenso la Mini Poceada, cuyo pozo quedó vacante en el sorteo 2.034 del sábado 8. Actualmente, acumula 10.970.243 pesos y se acerca a su mayor premio histórico de 23.317.697 pesos, entregado en Puerto Libertad el 20 de enero de 2025.

A finales de 2024, la Poceada sorprendió con un premio especial en dólares. En el sorteo del 31 de diciembre, un joven desarrollador de software de Posadas ganó 100 mil dólares en la “Poceada de los dólares”.
El interés por la Poceada Misionera crece a medida que el pozo millonario sigue sin ganadores. Los apostadores esperan con expectativas los próximos sorteos en busca de un nuevo afortunado que haga historia.