Secciones

Written by 10:50 am Política

Herrera Ahuad: “El Parlamento de la Mujer es un fenomenal laboratorio de ideas”

En la mañana de este lunes se lanzó oficialmente el espacio de participación ciudadana pactado para el 26 y 27 de marzo en la Cámara de Representantes. Tendrá la participación de 80 parlamentarias y un recorrido previo por tres localidades.

Este lunes, desde el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Parlamento de la Mujer 2025. El espacio de participación ciudadana enfocado en el mes de la mujer se desarrollará en los días 26 y 27 de marzo en la Legislatura.

©Marcos Otaño.

Para esta edición, el lema del Parlamento es “Mujeres que cuidan, lideran y transforman”. En este sentido. el Presidente de la Cámara de Diputados Oscar Herrera Ahuad, encabezó el lanzamiento y enfatizó en el desafío de proponer proyectos acordes a la demanda de la comunidad. “Deben trascender generaciones, ya que estamos con leyes de décadas, y aveces es muy difícil poder discernir lo que trascienda de lo coyuntural, entonces los proyectos se involucran con las necesidades urgentes de una comunidad”, indicó.

Además agregó que “es muy importante que en estos tiempos, podamos, tener el acompañamiento de los diputados para que esos proyectos trasciendan las necesidades urgentes, es el gran desafío”, puntualizó.

Por otra parte celebró la existencia de este tipo de encuentros, claves para la participación ciudadana. “Destaco este fenomenal laboratorio de ideas. Nosotros tenemos la responsabilidad institucional de aplicarlas”, expresó.

Recorrido por tres municipios y énfasis en los riesgos de la virtualidad

La diputada Mabel Cáceres es una de las que encabeza la organización de la presente edición. “Es un lema que abarca y abraza a todas las mujeres misioneras porque todas cumplimos con ese rol”, indicó en exclusiva con Canal 12.

Mabel Cáceres, diputada provincial. ©Marcos Otaño.

También hizo mención al la especial atención a los riesgos de la virtualidad. “Trabajaremos principalmente en el cuidado de la mujer en línea por sobre todas las cosas. Una de las temáticas preocupantes en este momento, todo lo que tiene que ver con ciberdelitos y cibercrimen”, afirmó.

El Parlamento de la Mujer buscará tener una fuerte presencia en tres zonas clave de la provincia. Se darán encuentros previos el 13 de marzo en Puerto Esperanza, el 18 enBernardo de Irigoyen y el 21 en Leandro N. Alem. “Habrá capacitación a las mujeres para su cuidado pero además de su familia y de la sociedad en general. Información, charlas de liderazgo que siempre vienen muy bien. Se tratarán 40 iniciativas se las que saldrán proyectos de ley”, señaló la legisladora.

Foto destacada: Marcos Otaño.

(Visited 94 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.