El intendente de Eldorado, Rodrigo Pipo Durán abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Presentó los logros de su gestión y delineó los principales objetivos para 2025. Adelantó, que el municipio destinará más de 6.000 millones de pesos en inversiones con recursos propios, lo que permitirá fortalecer el desarrollo urbano, mejorar la prestación de servicios y ampliar programas de incentivo económico y educativo.
En primer lugar, el alcalde sostuvo que gracias a un plan de administración eficiente y medidas de austeridad, el municipio alcanzó equilibrar sus finanzas. “En 2024 se revirtió la situación y se alcanzó un superávit de 4.000 millones de pesos. “Con todas las deudas canceladas y un equilibrio financiero consolidado, se puso en marcha el programa interanual de obras públicas más importante de los últimos años”, afirmó.
En cuanto a los logros de gestión en el último período, Durán valoró la modernización del sistema tributario para facilitar el pago de tasas, la implementación de inspecciones conjuntas para agilizar habilitaciones comerciales y el impulso de programas de incentivo para emprendimientos.
Proyecciones para el 2025
Se prevé una inversión superior a los 1.200 millones de pesos en obras viales y mejoramiento urbano, con prioridad en calles estratégicas y conexiones con la avenida San Martín. El plan de obras también incluirá la adquisición de maquinarias para fortalecer el parque vial municipal, con una inversión proyectada de 1.100 millones de pesos para la compra de camiones volcadores, una motoniveladora y una retroexcavadora.
“La inversión proyectada para el año 2025 es de 1500 millones de pesos para cada trimestre, es decir más de 6.000 millones de pesos en el año con recursos propios”, precisó el jefe comunal.
La ciudad apunta a mejorar el sistema de recolección de residuos, con la compra de dos camiones compactadores por un valor de 350 millones de pesos, y el refuerzo del alumbrado público mediante la instalación de luminarias LED en distintos sectores de la ciudad.
Crecimiento de la economía local
En su alocución, Durán resaltó la implementación de programas de promoción comercial que en los primeros meses de aplicación permitieron la habilitación de más de 200 nuevos emprendimientos. Con el objetivo de seguir incentivando la formalización de actividades económicas, adelantó que se proyecta la eliminación de tasas para comerciantes y emprendedores, en un esfuerzo por fortalecer la economía local y fomentar la generación de empleo.
También anunció un incremento del 300% en los recursos destinados a becas para estudiantes y la consolidación de Eldorado como polo educativo, con convenios con universidades y un plan de expansión del programa “Ciudad Universitaria”.
Transparencia y modernización
Para fortalecer la confianza en la administración municipal, el intendente adelantó que se implementará la publicación trimestral de informes administrativos y contables, permitiendo que cualquier ciudadano acceda a la información sobre el uso de los fondos públicos.
También se avanzará en la digitalización de trámites, la modernización del sistema de control presupuestario y la instalación de herramientas tecnológicas para optimizar la gestión de servicios.
Por último, el alcalde comentó que otra serie de proyectos para este año se encuentra la consolidación del presupuesto participativo por barrios, la creación de un centro de monitoreo municipal para mejorar la seguridad y la implementación de un sistema de administración propia en la terminal de ómnibus, que ya comenzó a generar ingresos positivos.