Secciones

Written by 12:30 pm Sociedad

Serenata a Mbororé: homenaje a la gesta misionera en la primera batalla naval del país

Panambí será sede de la primera Serenata a Mbororé este sábado. La iniciativa, con entrada libre y gratuita, rendirá homenaje a la gesta histórica de la batalla con numerosas expresiones artísticas.

Este sábado 15 de marzo, a partir de las 18.30 horas, el Cerro Mbororé será el escenario de la primera edición de la “Serenata a Mbororé”. A través de música, danza y poesía, recordarán la valentía de quienes lucharon en esta batalla que marcó el rumbo de la región.

Además, se estableció que la conmemoración se realizará cada primer sábado posterior a esta fecha, para mantener viva la memoria de este importante acontecimiento.

Este evento busca honrar la trascendencia histórica de la Batalla de Mbororé, un hito crucial en la defensa del territorio argentino y misionero. El Ministerio de Cultura, junto a la Municipalidad de Panambí y el apoyo del Ministerio de Ecología, organizaron en conjunto la actividad.

Serenata a Mbororé: un homenaje con identidad propia

La “Serenata a Mbororé” ofrecerá un programa diverso de propuestas artísticas, que culminará con un acto especial: el encendido de una antorcha en honor a los combatientes de la batalla. Esta ceremonia busca fortalecer el sentido de pertenencia en la comunidad misionera y conmemorar la Batalla de Mbororé, ocurrida el 11 de marzo de 1641.

La primera batalla naval de Argentina

Se considera a la Batalla de Mbororé como el primer enfrentamiento naval de Argentina. En este enfrentamiento, los guaraníes, aliados con los jesuitas, lograron vencer a los bandeirantes portugueses, quienes intentaban invadir las tierras de las Misiones Jesuíticas para capturar esclavos.

En la misma línea, se trata de un hecho histórico de gran trascendencia para los pueblos americanos que habitaban las regiones del Río de la Plata y del Perú. Su importancia radica en que la victoria guaraní-jesuita impidió que estas tierras cayeran bajo dominio portugués.

Un legado que perdura

En palabras de Salvador Lentini Fraga, periodista, poeta, historiador y cuentista oriundo de San Javier, “de no haber mediado esa heroica defensa del suelo nativo por los guaraníes, seguramente estas tierras serían ahora dominio extranjero y no argentinas, pues hubieran escapado a la influencia hispana para pertenecer a Portugal”.

La “Serenata a Mbororé” es una invitación a recordar y valorar este importante capítulo de la historia argentina y misionera. Un homenaje a la valentía de quienes defendieron el territorio y un recordatorio de la importancia de preservar nuestra identidad cultural.

(Visited 68 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.