Misiones, con su rica naturaleza y hospitalidad, recibe a turistas de todo el país y la región con una oferta de 245 complejos turísticos distribuidos por toda la provincia. Estos espacios, que incluyen campings, balnearios y espacios recreativos, están diseñados para que locales y visitantes puedan disfrutar la experiencia. Toda la información relacionada con la infraestructura y los servicios en toda la provincia está reunida en Lupita, la app para turistas que brinda asistencia inmediata para encontrar las mejores opciones.
Lupita es un Sistema de Gestión de Información Turística. Cuenta con un Subsistema de Gestión de Registros Turísticos, incluyendo alojamientos, agencias de viaje, normativas específicas y centros de información.

Su principal característica es el asistente virtual con tecnología de inteligencia artificial conversacional y generativa, lo que permite a los viajeros acceder a información actualizada sobre destinos, servicios y circuitos turísticos en tiempo real.
Por ello, ofrece una detallada guía con información sobre cada lugar. Desde en qué zona se ubica y cómo llegar hasta los servicios que ofrece y medios de pago, todo está al alcance del teléfono celular.
Entre los principales atractivos destacan los balnearios ubicados a orillas de ríos y arroyos, ideales para refrescarse. Además, muchos complejos cuentan con piscinas naturales y espacios para deportes acuáticos. Esto convierte a Misiones en un destino de preferencia para los amantes del turismo activo y la recreación al aire libre.
Entrevistado por Gustavo Añibarro en el programa El Periodista, el subsecretario de Marketing del Ministerio de Turismo, Eduardo Scherer, brindó más detalles sobre los alcances de Lupita.
Indicó que “lo lanzamos el año pasado en su versión beta. A partir de ahí comenzamos el aprendizaje con preguntas reales de los turistas. Pero sigue siendo asistida el sistema de respuestas. Esto significa que sigue habiendo un humano detrás que monitorea qué tipo de respuestas está brindando la app”.
Recordó que “hay diferentes formas de ingresar a Lupita. Una por búsqueda por GPT, donde se encuentran dos versiones. La Lupita Asistente, y la otra Lupita Sostenible, porque también brindamos una información sobre el cálculo de huella de carbono para los turistas interesados en eso”.
Agregó que la app también se encuentra en “whatsapp, y en la home principal (del Ministerio de Turismo)”. Para cerrar, valoró que Lupita se desarrolló con personal del Ministerio de Turismo y recursos del gobierno provincial.
Así, esta herramienta es posible descargarla completamente gratis desde misiones.tur.ar o bien, consultándole a Lupita, el asistente turístico virtual de Misiones en Chat GPT.