Secciones

Written by 2:40 pm Nacionales, Sociedad

Belén Hernández y las inundaciones en su Bahía Blanca natal: “Es una situación dantesca”

La ciudad ubicada al sur de Buenos Aires continúa con días más que complejos tras el temporal que provocó inundaciones y miles de familias evacuadas. La locutora y comunicadora se hizo eco de cómo es el momento de su ciudad natal y como lo viven sus familiares y amigos.

Pasan los días y la situación en Bahía Blanca es más que difícil. Y es que los casi 300 milímetros de lluvia en solo doce horas del pasado viernes causaron daños inimaginables para miles de familias. En este sentido, Belén Hernández, locutora y comunicadora de Canal 12 y LT17 brindó sensaciones sobre lo que transcurre en la tierra dónde nació.

Desde el fin de semana me encuentro muy angustiada, movilizada, conmovida por lo que está pasando”, reveló la conductora. Además, remarcó que “Más allá de ser de allá y tener amigos, gente querida y mucha familia por allá, lo que pasa nos conmovió y atravesó como argentinos. Es una situación dantesca”, lamentó en exclusiva con canal12misiones.com.

Más allá de residir en la tierra colorada, Belén Hernández conserva gran parte de su familia y amistades en Bahía Blanca. “Me comunico con ellos constantemente, hablando de cómo pasaron la noche, si tienen luz, si pudieron bañarse, si tienen agua potable, si pudieron comunicarse con otros familiares. Son días especiales, incómodos angustiantes, pero el paso del tiempo en la organización de cómo se reconstruirá la ciudad será importante”, señaló.

Belén Hernández y la situación de su familia en Bahía Blanca

En la misma línea agregó que “según lo que me comunicó mi padre, hay que cuidar el agua y depende del sector, la corriente eléctrica va y viene, pero lo que hay sobretodo es dolor, angustia porque también ven lo que les pasa a sus vecinos y a toda la comunidad. Además incertidumbre por no saber cuándo volverá a la normalidad”, detalló,

Por otra parte Belén Hernández recordó una de las últimas tragedias ocurridas en Bahía Blanca, aunque lejos de la magnitud de lo que sucede en la actualidad. “Lo más fresco que se me viene a la mente es el tornado de diciembre del 2023, con personas fallecidas y heridos, pero lo que pasó ahora es de una magnitud, una crueldad de la cual no tengo registro. Bahía Blanca es una ciudad muy grande y que más del 70% esté afectada tremendo”, expresó.

La solidaridad de clubes misioneros

Tras conocerse la magnitud de lo ocurrido en Bahía Blanca, varias instituciones deportivas de la provincia realizan acciones de recolección de elementos para enviarlos posteriormente a dicha ciudad. “Puntualmente lo que pasa en Posadas es lindo. En lo personal estoy cerca de la campaña de los clubes misioneros como Capri, Mitre, Tokio, Guaraní y Crucero. El deporte misionero unido por Bahía Blanca”, indicó.

Además agregó que “esta donación en particular es para el Colegio Don Bosco y desde allí están organizados para repartir de acuerdo a las necesidades”, afirmó.

¿Cómo colaborar?

Se solicita a la comunidad misionera la donación de:

  • Alimentos no perecederos
  • Agua potable envasada
  • Artículos de limpieza, higiene personal y velas
  • Pañales, calzado, colchones, mantas, ropa de cama y prendas de abrigo.

Deporte misionero: puntos de recepción de donaciones

  • Club Mitre (sede centro, esquina Jujuy y La Rioja, Posadas)
  • Club Crucero del Norte (Santa Inés)
  • Club Guaraní A. Franco (Villa Sarita)
  • Club CAPRI (sede Hipólito Irigoyen 2735 y sede Villa Cabello, Posadas)
  • Club Tokio (Belgrano y Félix de Azara, Posadas)
  • Ministerio de Derechos Humanos (Alberdi 1173, Posadas)

El temporal del pasado viernes dejó, además de las víctimas mortales, numerosos daños materiales. Viviendas anegadas, calles intransitables y cortes de energía afectaron a varios sectores de la ciudad.

(Visited 133 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.